Cargando, por favor espere...

Nacional
Ingobernabilidad en Zacatecas pega a maestros, protestan por falta de pago
"Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia".


La ingobernabilidad por parte del morenista en Zacatecas, David Monreal ha repercutido en más de cinco mil maestros, quienes protestaron debido a la falta de pago de su última quincena. El gobernador responsabilizó al gobierno federal, y se comprometió a intervenir, sin embargo, no lo ha hecho, por lo que los docentes afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58 amenazaron con tomar las presidencias municipales en los próximos días.

Ayer por la mañana, unos cinco mil docentes protestaron en Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno para reclamar al gobernador por los adeudos correspondientes a la última quincena del mes de enero. Temen que el problema se prolongue durante febrero.

Monreal culpó la semana pasada a la administración anterior por la falta de recursos para cubrir el salario de los docentes, por lo que solicitó al Presidente López Obrador federalizar la nómina magisterial. Sin embargo, David Monreal tomó posesión del cargo en septiembre del año pasado, por lo que lleva unos cinco meses de gobierno.

En un mensaje, el morenista pidió a los profesores dirigir sus exigencias al Gobierno federal y no al estatal, ya que éste no cuenta con los recursos para cubrir los gastos. Aunque si se comprometió a intervenir, pero de acuerdo a los docentes, no ha cumplido.

La ingobernabilidad por parte de David Monreal se ha reflejado en materia de inseguridad, ya que, en los últimos días, Zacatecas ha sido noticia nacional debido a los cuerpos que aparecieron en la capital de la entidad.  

El dirigente de la Sección 58, Óscar Castruita, criticó al gobierno estatal, al afirmar que expone a los docentes “a un contagio, a inseguridad, a todos esos problemas que el Gobierno del estado debe de atender y no está dando soluciones a ninguno. Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia, de la falta de pago, ya basta señor gobernador".

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

corrup.jpg

El gobierno que aseguraba ser la esperanza de México, en particular para los pobres, resultó ser una calamidad. A donde quiera que se mire, hay daños y perjuicios.

“No sirven para nada”, AMLO extinguiría al INAI y organismos autónomos

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

Diputada de Morena denuncia a Mario Delgado y Citlalli por violencia política

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

Maestros de Puebla acusan intento de afiliación a Morena

El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

Candidata de Morena se burla de asaltos en transporte público

La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.

Gobierno de AMLO debe reconocer que los “abrazos, no balazos” han fallado

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Metro.jpg

Personal de Transportación y de Seguridad Industrial e Higiene coordinó el corte de corriente para el desalojo del tren.

5-cientificos-importantes-historia.jpg

La pluralidad manifestada en estos foros demuestra la debilidad del argumento enarbolado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

banderas.jpg

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

juv.jpg

La situación de los jóvenes en México es preocupante, pero sigue sin atenderse a pesar de insistir en que la juventud es el futuro del país, afirmó la Directora de Desarrollo Institucional de YouthBuild México, Emilia Ramírez.

Precampañas y campañas; más engaño y manipulación para el pueblo

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

amlo.jpg

Dos noticias impactantes abrieron las dos primeras semanas de 2022, ambas tienen en común la pérdida de vida de miles de mexicanos: el alarmante aumento de la violencia delictiva, y la variante Ómicron.

Con Morena hay más violencia en el Edomex

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

pueblo.jpg

En ambos municipios está la mano negra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien desde su campaña declaró una guerra de exterminio contra el Movimiento Antorchista, y la ha emprendido logrando numerosos atropellos en contra de esta organización.

can.jpg

La inflación actual es una manifestación clara del agotamiento irreversible de la globalización neoliberal. La única solución posible es la lucha mundial de los obreros por mayores salarios y mejores niveles de vida.