Cargando, por favor espere...

Nacional
Ingobernabilidad en Zacatecas pega a maestros, protestan por falta de pago
"Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia".


La ingobernabilidad por parte del morenista en Zacatecas, David Monreal ha repercutido en más de cinco mil maestros, quienes protestaron debido a la falta de pago de su última quincena. El gobernador responsabilizó al gobierno federal, y se comprometió a intervenir, sin embargo, no lo ha hecho, por lo que los docentes afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58 amenazaron con tomar las presidencias municipales en los próximos días.

Ayer por la mañana, unos cinco mil docentes protestaron en Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno para reclamar al gobernador por los adeudos correspondientes a la última quincena del mes de enero. Temen que el problema se prolongue durante febrero.

Monreal culpó la semana pasada a la administración anterior por la falta de recursos para cubrir el salario de los docentes, por lo que solicitó al Presidente López Obrador federalizar la nómina magisterial. Sin embargo, David Monreal tomó posesión del cargo en septiembre del año pasado, por lo que lleva unos cinco meses de gobierno.

En un mensaje, el morenista pidió a los profesores dirigir sus exigencias al Gobierno federal y no al estatal, ya que éste no cuenta con los recursos para cubrir los gastos. Aunque si se comprometió a intervenir, pero de acuerdo a los docentes, no ha cumplido.

La ingobernabilidad por parte de David Monreal se ha reflejado en materia de inseguridad, ya que, en los últimos días, Zacatecas ha sido noticia nacional debido a los cuerpos que aparecieron en la capital de la entidad.  

El dirigente de la Sección 58, Óscar Castruita, criticó al gobierno estatal, al afirmar que expone a los docentes “a un contagio, a inseguridad, a todos esos problemas que el Gobierno del estado debe de atender y no está dando soluciones a ninguno. Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia, de la falta de pago, ya basta señor gobernador".

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.