Cargando, por favor espere...
La situación de los jóvenes en México es preocupante, debido a que no se le atiende a pesar de que se enuncie una y otra vez que la juventud es el futuro del país, afirmó la Directora de Desarrollo Institucional de YouthBuild México, Emilia Ramírez, en el programa semanal de análisis político “Lo Marginal en el Centro”.
Casi el 70% de la juventud está en condiciones de pobreza, exclusión y precariedad; 6 de cada 10 no pueden acceder al trabajo digno, aunado a eso, 7.6 millones de jóvenes están fuera del trabajo y al menos 11 millones de jóvenes que trabajan están en condiciones de precariedad laboral. “Lo cual es grave porque la fuerza laboral es el motor del país”.
Por lo anterior, debe verse a la juventud “como presente porque si no garantizamos que su presente sea uno en el que puedan ejercer sus derechos estamos desaprovechando su potencial para desarrollar sistemas más justos y más equitativos”.
En la mesa de análisis también estuvo presente Noemí Herrera, investigadora asociada a México Evalúa y analista de políticas educativas, quien, afirmó, a pesar de que el Estado se comprometió a garantizar el derecho básico a la Educación, no lo ha cumplido, pues a raíz de la pandemia muchos jóvenes no volvieron a clases, esto se agrava al considerar que el gobierno federal está haciendo transferencias monetarias a los jóvenes para que puedan acceder a la escuela y aun así no están accediendo.
Evidencia de ello es que 367 mil estudiantes no están en el nivel medio superior, al que corresponden, y en el caso del nivel superior hay 240 mil lugares que están vacíos.
Por su parte, Isaías Chanona Hernández, dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, denunció las nulas acciones del Estado con respecto a cumplir con el eslogan de que los jóvenes son el futuro de México, ya que no hay políticas laborales ni de vida que realmente beneficien a dicho sector de la población.
El líder estudiantil mencionó que políticas como el Programa de Apoyo al Empleo están abandonadas, ya que dicho programa “en lugar de ser impulsado, tuvo una reducción del 92% en su presupuesto”, además de que hay bajos salarios y el gasto en servicios médicos es precario y los apoyos a través de las becas son insuficientes.
Chanona Hernández sentenció que la impresión que deja el gobierno federal es que solo le interesa cooptar a la juventud a través de transferencias monetarias para obtener un voto en los futuros comicios.
La Biósfera de Los Tuxtlas es una de las cinco regiones de mayor endemismo de árboles en México, con la presencia de 26 de las 41 especies arbóreas exclusivas de las selvas húmedas de la vertiente del Golfo de México y el Caribe.
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.
Los argumentos del Presidente contra la comunidad científica son su lucha “contra la corrupción” y la “austeridad republicana”; pero se ha demostrado que éstas son sólo figuras retóricas que le sirven para criminalizar a sus oponentes.
El análisis reveló que los nueve gobernadores de oposición a Morena obtuvieron una aprobación superior a la de los mandatarios afines al oficialismo.
Veracruz ocupa primeros lugares nacionales en enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, dengue y muerte materna; pero el gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez poco ha invertido en construir nuevos hospitales.
El mayor desafío se halla en la identificación de los propietarios de las embarcaciones, ya que no existe un registro claro.
Hoy, ya sea por negligencia, abandono, omisión e intención del gobierno de la 4T, la muerte le llega a cualquiera; quienes gobiernan dosifican mensualmente sus entretenimientos de pan y circo para no responder del criminal deterioro de la vida nacional.
El cambio y el movimiento en la sociedad son menos perceptibles que en los fenómenos naturales. Hay
Es asombroso que a sabiendas de la caída de casi el 20 por ciento en el PIB, al Presidente le tenga sin cuidado la contracción económica.
No existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la construcción de un estadio, denunció Artículo 27.
La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.
El Ejército y la Marina ya no solo vigilarán la seguridad puertos y aduanas o apoyarán en emergencias; también se ocuparán de funciones administrativas del gobierno.
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
El compromiso de la 4T de erradicar la pobreza contrasta con la desatención al campesinado mexicano y su olvido de los más pobres que, ante la imposibilidad de subsistir cultivando su parcela, no tienen más alternativa que abandonarla y emigrar.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción