Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cargando, por favor espere...
La situación de los jóvenes en México es preocupante, debido a que no se le atiende a pesar de que se enuncie una y otra vez que la juventud es el futuro del país, afirmó la Directora de Desarrollo Institucional de YouthBuild México, Emilia Ramírez, en el programa semanal de análisis político “Lo Marginal en el Centro”.
Casi el 70% de la juventud está en condiciones de pobreza, exclusión y precariedad; 6 de cada 10 no pueden acceder al trabajo digno, aunado a eso, 7.6 millones de jóvenes están fuera del trabajo y al menos 11 millones de jóvenes que trabajan están en condiciones de precariedad laboral. “Lo cual es grave porque la fuerza laboral es el motor del país”.
Por lo anterior, debe verse a la juventud “como presente porque si no garantizamos que su presente sea uno en el que puedan ejercer sus derechos estamos desaprovechando su potencial para desarrollar sistemas más justos y más equitativos”.
En la mesa de análisis también estuvo presente Noemí Herrera, investigadora asociada a México Evalúa y analista de políticas educativas, quien, afirmó, a pesar de que el Estado se comprometió a garantizar el derecho básico a la Educación, no lo ha cumplido, pues a raíz de la pandemia muchos jóvenes no volvieron a clases, esto se agrava al considerar que el gobierno federal está haciendo transferencias monetarias a los jóvenes para que puedan acceder a la escuela y aun así no están accediendo.
Evidencia de ello es que 367 mil estudiantes no están en el nivel medio superior, al que corresponden, y en el caso del nivel superior hay 240 mil lugares que están vacíos.
Por su parte, Isaías Chanona Hernández, dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, denunció las nulas acciones del Estado con respecto a cumplir con el eslogan de que los jóvenes son el futuro de México, ya que no hay políticas laborales ni de vida que realmente beneficien a dicho sector de la población.
El líder estudiantil mencionó que políticas como el Programa de Apoyo al Empleo están abandonadas, ya que dicho programa “en lugar de ser impulsado, tuvo una reducción del 92% en su presupuesto”, además de que hay bajos salarios y el gasto en servicios médicos es precario y los apoyos a través de las becas son insuficientes.
Chanona Hernández sentenció que la impresión que deja el gobierno federal es que solo le interesa cooptar a la juventud a través de transferencias monetarias para obtener un voto en los futuros comicios.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.
De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Redacción