Cargando, por favor espere...
La Justicia argentina confirmó que dos de los cinco bebés que fallecieron en extrañas circunstancias en un hospital público murieron al inyectares potasio a propósito, lo que ha profundizado la conmoción por este caso.
Hasta ahora, una enfermera es la principal sospechosa de un crimen que provocaría la muerte de hasta 13 bebés sanos, sin patologías previas de ellos ni de las madres y sin ningún tipo de complicación. La mujer se encuentra detenida.
La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.
En medio del escándalo, el fiscal Raúl Garzón solicitó la realización de autopsias a dos de los bebés para esclarecer los motivos y dar respuestas a las familias afectadas.
Resultados forenses apuntan a que "se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida" en los recién nacidos, ya que sufrieron "hiperpotasemia por exceso de potasio" que les fue suministrado de manera intencional, sin ninguna justificación médica.
Una de las principales pistas para avanzar en la investigación fue que los bebés tenían cuatro marcas de inyecciones, cuando solo deben tener tres para cumplir con las vacunas que son obligatorias.
Ese cuarto pinchazo fue el del potasio que presuntamente les suministró la enfermera Brenda Aguero, de 27 años, quien ya está imputada por "homicidio calificado reiterado por procedimiento insidioso".
La justicia ahora investiga las razones del crimen y si tuvo cómplices. Por otro lado, se realizarán más autopsias a otros 11 bebés que murieron en las mismas circunstancias entre marzo y julio de este año.
El programa en línea operará durante 24 horas
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.
Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.
Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.
Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.
En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.
El dirigente nacional del Morena, Mario Delgado, se proclamó ganador en seis estados de la república mexicana, y con una amplia ventaja en las 14 alcaldías de la Ciudad de México.
Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción