Cargando, por favor espere...

La penosa continuidad
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
Cargando...

Terminó la elección, habemus Presidenta. No hay sorpresas, Morena se lleva el carro completo. Sus huestes están de manteles largos porque “el pueblo bueno y sabio decidió”, aunque en el fondo saben que esto no es cierto porque el resultado de las elecciones se definió con la compra del voto con dinero del erario distribuido mediante los programas asistencialistas y un ejército de brigadistas denominados Servidores de la Nación que coaccionaron a los electores con la amenaza “si votas por la oposición, perderás los apoyos”; porque las bandas del narcotráfico actuaron como operadores políticos de los candidatos Morena; y, sobre todo, porque el pueblo de México ya no le cree a los partidos tradicionales.

Vaya que resultó buena la estrategia de los pillos morenistas; pues por un lado compraron la conciencia de muchos electores y los acarrearon con cuantiosos recursos del Estado; y por otro encontraron en el narcotráfico aliados muy poderosos que, además de habilitarlos con más dinero, impusieron el miedo a los habitantes de varias regiones del país. No hay duda: fue una elección de Estado o, para decirlo mejor, una elección de “narcoestado”. La estrategia morenista incluyó una táctica que hasta ahora les ha funcionado bien: aparecer como un partido nuevo cuando realmente sus principales actores conforman la clase política de siempre, con lo que más temprano que tarde provocarán que el pueblo despierte y opine lo mismo que descubrió el personaje del famoso cuento de Augusto Monterroso: “… y cuando desperté, el dinosaurio todavía seguía ahí”.

El viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que tanto detesta la población, únicamente se pintó de guinda como camaleón. Brillante “transformación” que, sin embargo, jamás habría funcionado en un escenario distinto, con una oposición activa y con un pueblo políticamente educado. Pero como éste no fue el caso, hoy el pueblo de México se verá frente a otros seis tortuosos años, ocurrencias y engaños en espera de que los golpes de la realidad lo despierten. Pero ¿puede ocurrir esto a pesar de tanta demagogia y mentira? Sí, por supuesto, porque no será la primera ni la última vez que, dentro del más oscuro panorama, la escasa luz que se cuela ilumine la conciencia de las personas. Es cuestión de tiempo, aun cuando Morena presuma que sus variables socioeconómicas (fallidas y reprobadas) seguirán embaucando a buena parte de la población mexicana.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico, desempleo, inseguridad pública, delincuencia organizada, migración, salud, educación, corrupción y falta de infraestructura urbana básica. Cabe preguntar: ahora que el gobierno morenista se gastó las reservas que dejaron las administraciones anteriores, ¿de dónde saldrán los recursos para complacer a su clientela electoral? ¿Recurrirá el gobierno morenista al narcotráfico para proveer de dinero a los programas asistencialistas y no perder el favor de la gente? ¿El nuevo gobierno morenista colombianizará la economía mexicana?

Pero algo quedó bien claro del pasado dos de junio: la oposición real y efectiva surgirá del mismo pueblo, no de los decadentes partidos políticos opositores. Éstos tuvieron la oportunidad histórica de luchar democráticamente junto a la sociedad y sólo generaron una rebatinga de posiciones electorales al postular a los mismos personajes siniestros de siempre frente a los candidatos de Morena, con lo que se convirtieron en sus burdos paleros. De ahí el vergonzoso resultado. ¿Quieren que las cosas cambien? Entreguen la democracia al pueblo para que éste ya no sea un ente pasivo que solamente vota y se convierta en semillero de líderes democráticos, honestos y progresistas. Por ello es necesario que el pueblo se organice y se eduque para acabar con la pesadilla autodenominada “Cuarta Transformación”. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?

La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)

La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

En redes sociales, los gobernadores de la Alianza exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.

No peleamos el tema de recursos, peleamos el tema de la política pública en el campo donde haya productividad y no becas que resuelven el hambre de un día.

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

El análisis reveló que los nueve gobernadores de oposición a Morena obtuvieron una aprobación superior a la de los mandatarios afines al oficialismo.

El proyecto de la casa del estudiante “Hermanos Flores Magón” brinda hospedaje y alimentación para jóvenes interesados en prepararse en la licenciatura de Periodismo y Comunicación, Diseño Gráfico, Letras, entre otras.

¡No se equivoquen de culpable ni ataquen a las víctimas en vez de atacar al victimario, al que debería protegernos, a ustedes y a nosotros los antorchistas, que también somos pueblo y también somos Puebla, aunque le pese al gobernador Barbosa!