Cargando, por favor espere...
Terminó la elección, habemus Presidenta. No hay sorpresas, Morena se lleva el carro completo. Sus huestes están de manteles largos porque “el pueblo bueno y sabio decidió”, aunque en el fondo saben que esto no es cierto porque el resultado de las elecciones se definió con la compra del voto con dinero del erario distribuido mediante los programas asistencialistas y un ejército de brigadistas denominados Servidores de la Nación que coaccionaron a los electores con la amenaza “si votas por la oposición, perderás los apoyos”; porque las bandas del narcotráfico actuaron como operadores políticos de los candidatos Morena; y, sobre todo, porque el pueblo de México ya no le cree a los partidos tradicionales.
Vaya que resultó buena la estrategia de los pillos morenistas; pues por un lado compraron la conciencia de muchos electores y los acarrearon con cuantiosos recursos del Estado; y por otro encontraron en el narcotráfico aliados muy poderosos que, además de habilitarlos con más dinero, impusieron el miedo a los habitantes de varias regiones del país. No hay duda: fue una elección de Estado o, para decirlo mejor, una elección de “narcoestado”. La estrategia morenista incluyó una táctica que hasta ahora les ha funcionado bien: aparecer como un partido nuevo cuando realmente sus principales actores conforman la clase política de siempre, con lo que más temprano que tarde provocarán que el pueblo despierte y opine lo mismo que descubrió el personaje del famoso cuento de Augusto Monterroso: “… y cuando desperté, el dinosaurio todavía seguía ahí”.
El viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que tanto detesta la población, únicamente se pintó de guinda como camaleón. Brillante “transformación” que, sin embargo, jamás habría funcionado en un escenario distinto, con una oposición activa y con un pueblo políticamente educado. Pero como éste no fue el caso, hoy el pueblo de México se verá frente a otros seis tortuosos años, ocurrencias y engaños en espera de que los golpes de la realidad lo despierten. Pero ¿puede ocurrir esto a pesar de tanta demagogia y mentira? Sí, por supuesto, porque no será la primera ni la última vez que, dentro del más oscuro panorama, la escasa luz que se cuela ilumine la conciencia de las personas. Es cuestión de tiempo, aun cuando Morena presuma que sus variables socioeconómicas (fallidas y reprobadas) seguirán embaucando a buena parte de la población mexicana.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico, desempleo, inseguridad pública, delincuencia organizada, migración, salud, educación, corrupción y falta de infraestructura urbana básica. Cabe preguntar: ahora que el gobierno morenista se gastó las reservas que dejaron las administraciones anteriores, ¿de dónde saldrán los recursos para complacer a su clientela electoral? ¿Recurrirá el gobierno morenista al narcotráfico para proveer de dinero a los programas asistencialistas y no perder el favor de la gente? ¿El nuevo gobierno morenista colombianizará la economía mexicana?
Pero algo quedó bien claro del pasado dos de junio: la oposición real y efectiva surgirá del mismo pueblo, no de los decadentes partidos políticos opositores. Éstos tuvieron la oportunidad histórica de luchar democráticamente junto a la sociedad y sólo generaron una rebatinga de posiciones electorales al postular a los mismos personajes siniestros de siempre frente a los candidatos de Morena, con lo que se convirtieron en sus burdos paleros. De ahí el vergonzoso resultado. ¿Quieren que las cosas cambien? Entreguen la democracia al pueblo para que éste ya no sea un ente pasivo que solamente vota y se convierta en semillero de líderes democráticos, honestos y progresistas. Por ello es necesario que el pueblo se organice y se eduque para acabar con la pesadilla autodenominada “Cuarta Transformación”.
La acción de un gobierno no se mide por lo que diga de sí mismo, sino por resultados, y en materia económica los de la 4T son malos.
Los pacientes del "Hemoglobinuria Paroxística Nocturna" que son atendidos en el Centro Médico han estado denunciando por varias vías que el ISSSTE carece de medicamentos y atenta contra la vida de estos pacientes.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó como impostergable el regreso voluntario de los estudiantes a las escuelas.
Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.
El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral
“Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".
Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?
El peso mexicano registró una nueva caída el día de hoy, lunes 5 de agosto.
Luego de varios posiciones y cientos de memes publicados hace algunos días por el nuevo logotipo de la Ciudad de México, este miércoles, Claudia Sheinbaum tomó posesión como la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel
Entre octubre y noviembre del 2021, el PIB disminuyó 0.1% con respecto al periodo anterior, ocasionando una contracción de la economía, reportó este lunes el Inegi.
Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.
A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan
Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.
Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA