Cargando, por favor espere...
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que el gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, ha dañado el patrimonio hacendario del estado por compras y contrataciones “fantasmas” en materia de seguridad pública, salud y desarrollo de infraestructura.
En septiembre de 2021, cuando David Monreal Ávila asumió la gubernatura, denunció que recibía un gobierno “inmerso en la bancarrota” y con “una grave crisis financiera”; sin embargo, ya en su administración, se detectó un presunto daño a la Hacienda Pública por un monto de 127 millones 80 mil 185.97 pesos, publicó Reporte Índigo.
La compra y contratación de bienes y servicios inexistentes, simulación de competencia entre concursantes por contratos de obra pública; y la autorización de inversiones públicas en terrenos sin certidumbre jurídica sobre sus verdaderos propietarios; son la irregulares cometidas en el gobierno zacatecano, según la ASF.
Tras la auditoría practicada con relación a las “Participaciones federales a entidades federativas”, se detectaron irregularidades en nueve contratos de la Secretaría de Desarrollo Social estatal y en varios contratos de la Secretaría de Obras Públicas local, la Secretaría de Seguridad Pública, los Servicios de Salud de Zacatecas y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
Asimismo, la ASF identificó que contrataciones de obra pública con competencias simuladas entre proveedores participantes en varios procedimientos de adjudicación por licitación pública, con empresas vinculadas entre sí por un mismo socio o representante legal.
De igual manera, la ASF destacó la ejecución de obras públicas en extensiones territoriales que no son de propiedad estatal, o que presentan incertidumbre jurídica sobre sus verdaderos propietarios; lo cual causó una afectación presupuestal de 40 millones 113 mil 320.63 pesos.
Finalmente, la ASF concluyó que el Gobierno de Zacatecas no realizó una gestión eficiente de los recursos de las Participaciones Federales a Entidades Federativas 2022.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
El sistema de salud está colapsado y no hay suficientes hospitales dónde atender a los enfermos; más de 15 mil pacientes habían fallecido afuera de los nosocomios mientras esperaban atención médica.
Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.
Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.
El gobierno de Claudia Sheinbaum se está sumando a otros gobiernos morenistas represores como el de Puebla de Miguel Barbosa o el de Veracruz.
En estos días, la ciencia es menospreciada y odiada por el gobierno de la 4T, los científicos se han convertido en sus terribles enemigos y son tratados peor que los más torvos delincuentes del narcotráfico.
La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.
Con la muerte del comunicador Juan Arjón López, México suma 14 periodistas asesinados en lo que va de 2022.
López Obrador aseguró esta mañana que la rifa nacional programada para el próximo 15 de septiembre servirá para apoyar económicamente a los atletas que participaron en las justas deportivas.
Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen.
Con dinero del erario Morena le hace creer a los mexicanos que el gobierno está a su servicio y trabajando para combatir su pobreza y sufrimientos, pero ¿concuerda este discurso con la realidad de la inmensa mayoría?
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
Un “buen fin” sería que las empresas pagaran mejores salarios a los trabajadores y que las jornadas de trabajo fueran de 40 horas.
La ASF destacó la ejecución de obras públicas en extensiones territoriales que no son de propiedad estatal.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.