Cargando, por favor espere...
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que el gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, ha dañado el patrimonio hacendario del estado por compras y contrataciones “fantasmas” en materia de seguridad pública, salud y desarrollo de infraestructura.
En septiembre de 2021, cuando David Monreal Ávila asumió la gubernatura, denunció que recibía un gobierno “inmerso en la bancarrota” y con “una grave crisis financiera”; sin embargo, ya en su administración, se detectó un presunto daño a la Hacienda Pública por un monto de 127 millones 80 mil 185.97 pesos, publicó Reporte Índigo.
La compra y contratación de bienes y servicios inexistentes, simulación de competencia entre concursantes por contratos de obra pública; y la autorización de inversiones públicas en terrenos sin certidumbre jurídica sobre sus verdaderos propietarios; son la irregulares cometidas en el gobierno zacatecano, según la ASF.
Tras la auditoría practicada con relación a las “Participaciones federales a entidades federativas”, se detectaron irregularidades en nueve contratos de la Secretaría de Desarrollo Social estatal y en varios contratos de la Secretaría de Obras Públicas local, la Secretaría de Seguridad Pública, los Servicios de Salud de Zacatecas y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
Asimismo, la ASF identificó que contrataciones de obra pública con competencias simuladas entre proveedores participantes en varios procedimientos de adjudicación por licitación pública, con empresas vinculadas entre sí por un mismo socio o representante legal.
De igual manera, la ASF destacó la ejecución de obras públicas en extensiones territoriales que no son de propiedad estatal, o que presentan incertidumbre jurídica sobre sus verdaderos propietarios; lo cual causó una afectación presupuestal de 40 millones 113 mil 320.63 pesos.
Finalmente, la ASF concluyó que el Gobierno de Zacatecas no realizó una gestión eficiente de los recursos de las Participaciones Federales a Entidades Federativas 2022.
Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.
Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
Está sucediendo justo lo que advirtió el FMI en 2020: las obras y los programas sociales de López Obrador están gravitando sobre el presupuesto nacional, obligando a recortar programas que afectan a las clases populares.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.
La política social de la 4T no prioriza a los pobres. Mientras en 2018 el 20% más pobre de los hogares recibía 33% de los recursos, en 2020 recibió solo 21%; en contraste, en 2018, el 20% más rico recibía 9% de los recursos y, en 2020, el 17%.
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
Hoy se sabe que además de los cinco préstamos activos del BM, la administración morenista ha concertado, de marzo de 2019 a la fecha, otros ocho créditos, no obstante el ofrecimiento de AMLO sobre no endeudar a México.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.
Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
Él (AMLO) y su gobierno no son la causa única de las desgracias de los mexicanos, sino también sus efectos: el opio que, ante una cruda realidad, se hace necesario.
Por eso, quienes depositan esperanzas en este gobierno son víctimas de una ilusión que mella el espíritu, adormece la conciencia, y lleva a admirar al supuesto benefactor y a esperar la dádiva, en lugar de luchar y exigir.
Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.
Gobernadora niega obras y servicios a los mexiquenses
México brilla en Colombia, consigue 4 medallas de oro en Campeonato Acuático
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.