Cargando, por favor espere...
La próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum indicó que la lucha continúa, por lo que es necesario seguir trabajando en el último paquete de reformas que presentó el jefe del Ejecutivo.
Sin la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dirigentes de Morena y la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, celebraron el sexto aniversario del triunfo electoral del actual mandatario, donde también reapareció la jefa de gobierno electa, Clara Brugada.
A seis años de las elecciones de triunfo de López Obrador en el 1 de julio de 2018, Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el jefe del Ejecutivo federal.
En el Complejo Cultural Los Pinos, antes residencia presidencial de los presidentes de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN), Sheinbaum Pardo indicó que la lucha continúa, por lo que es necesario seguir trabajando en el último paquete de reformas que presentó el mandatario federal, así como en las nuevas iniciativas que se habrán de impulsar.
“Lo que son los 20 planteamientos que hizo el presidente y muchos más que seguimos trabajando. No se trata ahora de que se acabó la lucha, todo lo contrario, seguimos en la lucha de él. Leía hoy en un periódico, Claudia debe pintar la raya con Andrés Manuel López Obrador. Sería pintar la raya con el pueblo de México. ¡Nunca! ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!”, expresó.
Agregó que la esencia del próximo sexenio será la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
“Este 2 de junio del 2024 fue la mejor celebración al 1 de julio de 2018, el pueblo de México le dijo al mundo le dijo a todos y a todo México que siga la cuarta transformación de la vida pública en el país México, sigue el humanismo mexicano este 2 de junio el pueblo de México dijo queremos que continúe la transformación y esa esencia de lo que va a ser los próximos seis años”, dijo.
En el evento también estuvo presente, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, la virtual presidenta electa de México, llamó a los legisladores electos de su partido y simpatizantes a promover en territorio las distintas reformas, aunque hizo énfasis en la relativa al poder judicial, pues, sostuvo, la lucha no terminó con su victoria en las urnas del pasado 2 de junio.
“Tenemos que seguir trabajando compañeros y compañeras, no se acabó la lucha, así como no se acabó el primero de julio, tampoco se acaba el 2 de junio del 2024 seguimos luchando y hay tareas, qué sentido tiene mirarnos al ombligo, no, hay que seguir trabajando por el pueblo de México, por la transformación, por qué no vamos a las plazas a hablar de la reforma judicial, si a todas las plazas del país, por qué no vamos a las plazas junto con nuestros diputados electos, nuestros senadores electos a seguir concientizando”, señaló.
En esta celebración Claudia Sheinbaum también propuso nombrar al 1 de julio de 2018 como “el día de la revolución de las conciencias”, “día del triunfo del pueblo” o “día de la verdadera democracia”, para lo cual encargó a Morena realizar una consulta ciudadana.
“Yo digo que ese 1 de julio hay que ponerle un nombre porque es una fecha histórica ya, y yo digo les propongo varios nombres puede ser el día de la revolución de las conciencias, puede ser el 1 de julio el día del triunfo del pueblo o puede ser el día de la verdadera democracia; como lo queramos, pero en realidad es el día del pueblo de México, el día de la revolución de las conciencias”, refirió.
En el festejo del Sexto Aniversario del triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum recibió un collar de flores de parte de la señora Amalia Salas, habitante de Xochimilco, quien además le dio una bendición.
La celebración fue amenizada por Eugenia León, Anthar y Margarita, además del Colectivo Snowapple, Caña Dulce, Caña Brava y Julia Castillo.
Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 303 mil millones de pesos (mdp) del gasto público en los primeros cinco años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.
El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna
Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.
Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.
En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.
El "Ensayo sobre un proletariado sin cabeza", de José Revueltas, vendría a nutrir y daría cobertura a lo que hoy es Morena, suma y síntesis de los vicios consignados por Revueltas. Premonitorias resultaron aquellas tesis, a juzgar por la práctica.
Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.
"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.
Al número anterior de buzos, hay que añadir lo que contiene nuestro Reporte Especial, con la reseña del caso; sus antecedentes, desde el origen del FCCyT hasta el desacato de la titular del Conacyt a la orden de un juez de entregar los fondos retenidos.
En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.
Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.
La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera