Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
La próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum indicó que la lucha continúa, por lo que es necesario seguir trabajando en el último paquete de reformas que presentó el jefe del Ejecutivo.
Sin la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dirigentes de Morena y la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, celebraron el sexto aniversario del triunfo electoral del actual mandatario, donde también reapareció la jefa de gobierno electa, Clara Brugada.
A seis años de las elecciones de triunfo de López Obrador en el 1 de julio de 2018, Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el jefe del Ejecutivo federal.
En el Complejo Cultural Los Pinos, antes residencia presidencial de los presidentes de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN), Sheinbaum Pardo indicó que la lucha continúa, por lo que es necesario seguir trabajando en el último paquete de reformas que presentó el mandatario federal, así como en las nuevas iniciativas que se habrán de impulsar.
“Lo que son los 20 planteamientos que hizo el presidente y muchos más que seguimos trabajando. No se trata ahora de que se acabó la lucha, todo lo contrario, seguimos en la lucha de él. Leía hoy en un periódico, Claudia debe pintar la raya con Andrés Manuel López Obrador. Sería pintar la raya con el pueblo de México. ¡Nunca! ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!”, expresó.
Agregó que la esencia del próximo sexenio será la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
“Este 2 de junio del 2024 fue la mejor celebración al 1 de julio de 2018, el pueblo de México le dijo al mundo le dijo a todos y a todo México que siga la cuarta transformación de la vida pública en el país México, sigue el humanismo mexicano este 2 de junio el pueblo de México dijo queremos que continúe la transformación y esa esencia de lo que va a ser los próximos seis años”, dijo.
En el evento también estuvo presente, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, la virtual presidenta electa de México, llamó a los legisladores electos de su partido y simpatizantes a promover en territorio las distintas reformas, aunque hizo énfasis en la relativa al poder judicial, pues, sostuvo, la lucha no terminó con su victoria en las urnas del pasado 2 de junio.
“Tenemos que seguir trabajando compañeros y compañeras, no se acabó la lucha, así como no se acabó el primero de julio, tampoco se acaba el 2 de junio del 2024 seguimos luchando y hay tareas, qué sentido tiene mirarnos al ombligo, no, hay que seguir trabajando por el pueblo de México, por la transformación, por qué no vamos a las plazas a hablar de la reforma judicial, si a todas las plazas del país, por qué no vamos a las plazas junto con nuestros diputados electos, nuestros senadores electos a seguir concientizando”, señaló.
En esta celebración Claudia Sheinbaum también propuso nombrar al 1 de julio de 2018 como “el día de la revolución de las conciencias”, “día del triunfo del pueblo” o “día de la verdadera democracia”, para lo cual encargó a Morena realizar una consulta ciudadana.
“Yo digo que ese 1 de julio hay que ponerle un nombre porque es una fecha histórica ya, y yo digo les propongo varios nombres puede ser el día de la revolución de las conciencias, puede ser el 1 de julio el día del triunfo del pueblo o puede ser el día de la verdadera democracia; como lo queramos, pero en realidad es el día del pueblo de México, el día de la revolución de las conciencias”, refirió.
En el festejo del Sexto Aniversario del triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum recibió un collar de flores de parte de la señora Amalia Salas, habitante de Xochimilco, quien además le dio una bendición.
La celebración fue amenizada por Eugenia León, Anthar y Margarita, además del Colectivo Snowapple, Caña Dulce, Caña Brava y Julia Castillo.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera