El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Cargando, por favor espere...
La próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum indicó que la lucha continúa, por lo que es necesario seguir trabajando en el último paquete de reformas que presentó el jefe del Ejecutivo.
Sin la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dirigentes de Morena y la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, celebraron el sexto aniversario del triunfo electoral del actual mandatario, donde también reapareció la jefa de gobierno electa, Clara Brugada.
A seis años de las elecciones de triunfo de López Obrador en el 1 de julio de 2018, Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el jefe del Ejecutivo federal.
En el Complejo Cultural Los Pinos, antes residencia presidencial de los presidentes de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN), Sheinbaum Pardo indicó que la lucha continúa, por lo que es necesario seguir trabajando en el último paquete de reformas que presentó el mandatario federal, así como en las nuevas iniciativas que se habrán de impulsar.
“Lo que son los 20 planteamientos que hizo el presidente y muchos más que seguimos trabajando. No se trata ahora de que se acabó la lucha, todo lo contrario, seguimos en la lucha de él. Leía hoy en un periódico, Claudia debe pintar la raya con Andrés Manuel López Obrador. Sería pintar la raya con el pueblo de México. ¡Nunca! ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!”, expresó.
Agregó que la esencia del próximo sexenio será la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
“Este 2 de junio del 2024 fue la mejor celebración al 1 de julio de 2018, el pueblo de México le dijo al mundo le dijo a todos y a todo México que siga la cuarta transformación de la vida pública en el país México, sigue el humanismo mexicano este 2 de junio el pueblo de México dijo queremos que continúe la transformación y esa esencia de lo que va a ser los próximos seis años”, dijo.
En el evento también estuvo presente, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, la virtual presidenta electa de México, llamó a los legisladores electos de su partido y simpatizantes a promover en territorio las distintas reformas, aunque hizo énfasis en la relativa al poder judicial, pues, sostuvo, la lucha no terminó con su victoria en las urnas del pasado 2 de junio.
“Tenemos que seguir trabajando compañeros y compañeras, no se acabó la lucha, así como no se acabó el primero de julio, tampoco se acaba el 2 de junio del 2024 seguimos luchando y hay tareas, qué sentido tiene mirarnos al ombligo, no, hay que seguir trabajando por el pueblo de México, por la transformación, por qué no vamos a las plazas a hablar de la reforma judicial, si a todas las plazas del país, por qué no vamos a las plazas junto con nuestros diputados electos, nuestros senadores electos a seguir concientizando”, señaló.
En esta celebración Claudia Sheinbaum también propuso nombrar al 1 de julio de 2018 como “el día de la revolución de las conciencias”, “día del triunfo del pueblo” o “día de la verdadera democracia”, para lo cual encargó a Morena realizar una consulta ciudadana.
“Yo digo que ese 1 de julio hay que ponerle un nombre porque es una fecha histórica ya, y yo digo les propongo varios nombres puede ser el día de la revolución de las conciencias, puede ser el 1 de julio el día del triunfo del pueblo o puede ser el día de la verdadera democracia; como lo queramos, pero en realidad es el día del pueblo de México, el día de la revolución de las conciencias”, refirió.
En el festejo del Sexto Aniversario del triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum recibió un collar de flores de parte de la señora Amalia Salas, habitante de Xochimilco, quien además le dio una bendición.
La celebración fue amenizada por Eugenia León, Anthar y Margarita, además del Colectivo Snowapple, Caña Dulce, Caña Brava y Julia Castillo.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Legisladores argumentan que sus posturas representan una injerencia inaceptable en la política del país.
El Gobierno Federal está encabezado por una mujer, otra despacha en la Secretaría de Gobernación (Segob), existe una Secretaría de las Mujeres y 2025 fue designado como el año de la “Mujer Indígena”, pero las mujeres jornaleras del país se encuentran abandonadas.
El análisis por entidades muestra que Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Michoacán y Nuevo León son los que registran más casos de personas desaparecidas.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera