Cargando, por favor espere...

Nacional
Claudia Sheinbaum rechaza “pintar su raya” con AMLO
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.


La próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum indicó que la lucha continúa, por lo que es necesario seguir trabajando en el último paquete de reformas que presentó el jefe del Ejecutivo.

Sin la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dirigentes de Morena y la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, celebraron el sexto aniversario del triunfo electoral del actual mandatario, donde también reapareció la jefa de gobierno electa, Clara Brugada.

A seis años de las elecciones de triunfo de López Obrador en el 1 de julio de 2018, Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el jefe del Ejecutivo federal.

En el Complejo Cultural Los Pinos, antes residencia presidencial de los presidentes de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN), Sheinbaum Pardo indicó que la lucha continúa, por lo que es necesario seguir trabajando en el último paquete de reformas que presentó el mandatario federal, así como en las nuevas iniciativas que se habrán de impulsar.

“Lo que son los 20 planteamientos que hizo el presidente y muchos más que seguimos trabajando. No se trata ahora de que se acabó la lucha, todo lo contrario, seguimos en la lucha de él. Leía hoy en un periódico, Claudia debe pintar la raya con Andrés Manuel López Obrador. Sería pintar la raya con el pueblo de México. ¡Nunca! ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!”, expresó.

Agregó que la esencia del próximo sexenio será la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.

“Este 2 de junio del 2024 fue la mejor celebración al 1 de julio de 2018, el pueblo de México le dijo al mundo le dijo a todos y a todo México que siga la cuarta transformación de la vida pública en el país México, sigue el humanismo mexicano este 2 de junio el pueblo de México dijo queremos que continúe la transformación y esa esencia de lo que va a ser los próximos seis años”, dijo.

En el evento también estuvo presente, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, la virtual presidenta electa de México, llamó a los legisladores electos de su partido y simpatizantes a promover en territorio las distintas reformas, aunque hizo énfasis en la relativa al poder judicial, pues, sostuvo, la lucha no terminó con su victoria en las urnas del pasado 2 de junio.

“Tenemos que seguir trabajando compañeros y compañeras, no se acabó la lucha, así como no se acabó el primero de julio, tampoco se acaba el 2 de junio del 2024 seguimos luchando y hay tareas, qué sentido tiene mirarnos al ombligo, no, hay que seguir trabajando por el pueblo de México, por la transformación, por qué no vamos a las plazas a hablar de la reforma judicial, si a todas las plazas del país, por qué no vamos a las plazas junto con nuestros diputados electos, nuestros senadores electos a seguir concientizando”, señaló.

En esta celebración Claudia Sheinbaum también propuso nombrar al 1 de julio de 2018 como “el día de la revolución de las conciencias”, “día del triunfo del pueblo” o “día de la verdadera democracia”, para lo cual encargó a Morena realizar una consulta ciudadana.

“Yo digo que ese 1 de julio hay que ponerle un nombre porque es una fecha histórica ya, y yo digo les propongo varios nombres puede ser el día de la revolución de las conciencias, puede ser el 1 de julio el día del triunfo del pueblo o puede ser el día de la verdadera democracia; como lo queramos, pero en realidad es el día del pueblo de México, el día de la revolución de las conciencias”, refirió.

En el festejo del Sexto Aniversario del triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum recibió un collar de flores de parte de la señora Amalia Salas, habitante de Xochimilco, quien además le dio una bendición.

La celebración fue amenizada por Eugenia León, Anthar y Margarita, además del Colectivo Snowapple, Caña Dulce, Caña Brava y Julia Castillo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

urzua.jpg

Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.

AMLO busca “lavarse las manos” por masacre de jóvenes en Salvatierra: Xóchitl Gálvez

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

Urzúa2.jpg

Para empezar, un fideicomiso no es un ente administrativo donde puede haber directivos corruptos o aviadores.

Prevé proyecto del INE sobrerrepresentación de Morena, PT y PVE en Diputados

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

Detienen a diputado de Morena, Antonio Attolini por pelea en Torreón, Coahuila

De acuerdo con el comisario Alfredo Flores, detuvieron brevemente al diputado de Morena, alrededor de las 00:30 horas en el estacionamiento del recinto.

Cuevas2.jpg

Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.

educacion.jpg

La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.

princil.jpg

El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.

lopez.jpg

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.

ViolenciaMexico.jpg

El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.

Alcanza 228% sobrecosto del Tren Maya

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

Falta una política responsable contra desastres naturales

Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.

La educación al final de la 4T

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

tv4.jpg

El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.

AMLO-3.jpg

La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.