Cargando, por favor espere...
Mayo fue el más violento de lo que va del 2021 al cerrar con 2 mil 462 víctimas homicidio doloso en el país, un promedio de 79 diarias.
Es el séptimo mes con más asesinatos desde diciembre del 2018, que inició el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con el conteo diario del gabinete de seguridad federal.
Según el reporte del conteo diario, Guanajuato se mantuvo en mayo como la entidad más violenta, con 276 asesinatos, en números absolutos.
Le siguen Estado de México, 231; Baja California, 130; Michoacán, 222; Jalisco, 209; Chihuahua, 160; Guerrero, 118; Ciudad de México, 105.
El 31 de mayo se registraron un total de 80 muertes violentas.
El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.
De acuerdo con la organización Causa en Común, entre enero y abril, se registraron 11 mil 595 víctimas de homicidio doloso.
Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.
Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
2 años de la 4T; dos mundos paralelos: el primero es golpeado por la realidad y el otro es besado por la mentira.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.
Hace más de 80 años que las farmacéuticas trasnacionales siguen la perversa senda capitalista inaugurada por los gigantes petroleros, mineros, transportistas y telecomunicaciones.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras
Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.
Escrito por Redacción