Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
El comité de expertos en vacunas de la OMS recomendó la formula, que requiere dos dosis a intervalos de entre dos y cuatro semanas para personas de 18 años o más.
La aprobación de la OMS se da mientras el medicamento ya fue adquirido y está siendo administrado en algunos países como medida contra la pandemia del coronavirus.
Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.
Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.
La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Escrito por Redacción