Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
El comité de expertos en vacunas de la OMS recomendó la formula, que requiere dos dosis a intervalos de entre dos y cuatro semanas para personas de 18 años o más.
La aprobación de la OMS se da mientras el medicamento ya fue adquirido y está siendo administrado en algunos países como medida contra la pandemia del coronavirus.
Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.
La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.
De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.
Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción