Cargando, por favor espere...
La pandemia del coronavirus no debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en alusión a las críticas de Donald Trump a la OMS.
"Mi consejo: tres cosas. Por favor, unidad a nivel nacional, sin usar el covid-19 para fines políticos. Segundo, solidaridad honesta a nivel global. Y liderazgo honesto de Estados Unidos y China", dijo Ghebreyesus durante una rueda de prensa virtual.
El pasado martes, el presidente de EE.UU., Donald Trump criticó a la OMS acusándola de estar muy centrado en China y de dar malos consejos respeto al combate contra la pandemia de coronavirus.
Fue lo que escribió en su cuenta de Twitter . "La OMS realmente lo arruinó. Por alguna razón, financiada en gran medida por EE.UU., está muy centrada en China. Le echaremos un buen vistazo".
Ese mismo día en rueda de prensa anunció que Washington suspenderá su contribución a la organización. "Vamos a suspender los pagos a la OMS. Vamos a poner una suspensión muy poderosa sobre ellos, y ya veremos", añadió el inquilino de la Casa Blanca.
Minutos después, aseguró que "no había dicho" que su país vaya a cortar el apoyo financiero. "No he dicho que vayamos a hacerlo, pero lo vamos a estudiar y vamos a ver", determinó.
"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".
Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
La tibieza del gobierno mexicano, en contextos de opresión extrema, no es una virtud diplomática: es una forma de alinearse con el opresor.
Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Escrito por Redacción