Cargando, por favor espere...

Tras las críticas de Trump, el director general de la OMS pide no usar el covid-19 con fines políticos
La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.
Cargando...

La pandemia del coronavirus no debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en alusión a las críticas de Donald Trump a la OMS.

"Mi consejo: tres cosas. Por favor, unidad a nivel nacional, sin usar el covid-19 para fines políticos. Segundo, solidaridad honesta a nivel global. Y liderazgo honesto de Estados Unidos y China", dijo Ghebreyesus durante una rueda de prensa virtual.

El pasado martes, el presidente de EE.UU., Donald Trump criticó a la OMS acusándola de estar muy centrado en China y de dar malos consejos respeto al combate contra la pandemia de coronavirus.

Fue lo que escribió en su cuenta de Twitter . "La OMS realmente lo arruinó. Por alguna razón, financiada en gran medida por EE.UU., está muy centrada en China. Le echaremos un buen vistazo".

Ese mismo día en rueda de prensa anunció que Washington suspenderá su contribución a la organización. "Vamos a suspender los pagos a la OMS. Vamos a poner una suspensión muy poderosa sobre ellos, y ya veremos", añadió el inquilino de la Casa Blanca.

Minutos después, aseguró que "no había dicho" que su país vaya a cortar el apoyo financiero. "No he dicho que vayamos a hacerlo, pero lo vamos a estudiar y vamos a ver", determinó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.

El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.

Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.

El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".

"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.