La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La pobreza y la desigualdad son las principales causas de la baja estatura en México, en donde uno de cada siete niños menores de cinco años sufre retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En vísperas del Día Mundial del Crecimiento Infantil, que se conmemora cada 20 de septiembre, Luis Ortiz Hernández, profesor del Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que la desnutrición no sólo tiene causas socioeconómicas, sino también médicas, como la deficiencia de la hormona de crecimiento, que afecta a uno de cada tres mil 800 niños.
Al respecto la empresa de salud Novo Nordisk México, apuntó que la detección temprana y el tratamiento con hormona biosintética son cruciales para mejorar los resultados. De la misma manera, enfatizó que la desnutrición infantil tiene efectos duraderos, como menor desarrollo cognitivo y limitaciones en oportunidades laborales futuras, por lo que enfatizó que programas como la alimentación escolar son vitales para garantizar dietas equilibradas.
Asimismo, la OMS indicó que, a nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil, siendo las más afectadas las zonas rurales y comunidades indígenas de América Latina.
Finalmente, reconoció que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, por sus siglas en inglés), planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), buscan erradicar la malnutrición para 2030, por lo que, factores como la inflación alimentaria y el cambio climático dificultan el progreso.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Los estados más afectados son Coahuila y Sonora
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.