Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La pobreza y la desigualdad son las principales causas de la baja estatura en México, en donde uno de cada siete niños menores de cinco años sufre retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En vísperas del Día Mundial del Crecimiento Infantil, que se conmemora cada 20 de septiembre, Luis Ortiz Hernández, profesor del Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que la desnutrición no sólo tiene causas socioeconómicas, sino también médicas, como la deficiencia de la hormona de crecimiento, que afecta a uno de cada tres mil 800 niños.
Al respecto la empresa de salud Novo Nordisk México, apuntó que la detección temprana y el tratamiento con hormona biosintética son cruciales para mejorar los resultados. De la misma manera, enfatizó que la desnutrición infantil tiene efectos duraderos, como menor desarrollo cognitivo y limitaciones en oportunidades laborales futuras, por lo que enfatizó que programas como la alimentación escolar son vitales para garantizar dietas equilibradas.
Asimismo, la OMS indicó que, a nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil, siendo las más afectadas las zonas rurales y comunidades indígenas de América Latina.
Finalmente, reconoció que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, por sus siglas en inglés), planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), buscan erradicar la malnutrición para 2030, por lo que, factores como la inflación alimentaria y el cambio climático dificultan el progreso.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.