Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La jueza de control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz May, decidió extender por tres meses las medidas cautelares de censura previa impuestas al periódico Tribuna y al periodista Jorge González Valdez; la resolución obliga a que todas las publicaciones relacionadas con la gobernadora Layda Sansores sean revisadas antes de su difusión.
Según el fallo, cada nota debe enviarse a revisión con un plazo máximo de 30 minutos para recibir observaciones, modificaciones o, en su caso, la prohibición de su publicación.
En caso de incumplimiento, tanto el representante legal de la editorial como el periodista enfrentarán responsabilidades legales, según informó el medio Tribuna en una publicación en su sitio web.
El objetivo de estas medidas, según el acuerdo judicial, es prevenir la difusión de contenidos que puedan considerarse ofensivos o discriminatorios hacia la gobernadora de Campeche.
Por su parte, la Organización Editorial del Sureste S.A. de C.V. denunció que esta resolución amplía el esquema de censura iniciado en agosto de 2025 y lo prolonga por tres meses adicionales, restringiendo la libertad de expresión del medio.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
Poetas acráticos es el nombre que Julio Molina Núñez y Juan Agustín Araya (Óscar Segura Castro) dan, en Selva lírica.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.