Cargando, por favor espere...

CDMX
Alertan por amenaza de bomba, ahora en Facultad de Economía de la UNAM
La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.


Foto: Internet

Durante las primeras horas de este jueves 18 de septiembre, la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió una amenaza por posible presencia de un artefacto explosivo, por lo que se activó un protocolo de seguridad y movilizó al agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El grupo especializado revisó el plantel, ubicado en Ciudad Universitaria; sin embargo, no localizaron ningún objeto sospechoso hasta el momento; por lo que las autoridades universitarias solicitaron mantener la calma y seguir la información oficial.

Cabe destacar que la amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar. En ambos casos, se desplegó personal de seguridad y se evacuaron las instalaciones como medida preventiva.

Por último, la comunidad universitaria expresó preocupación por la repetición de estos incidentes en menos de 24 horas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.