Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Durante las primeras horas de este jueves 18 de septiembre, la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió una amenaza por posible presencia de un artefacto explosivo, por lo que se activó un protocolo de seguridad y movilizó al agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El grupo especializado revisó el plantel, ubicado en Ciudad Universitaria; sin embargo, no localizaron ningún objeto sospechoso hasta el momento; por lo que las autoridades universitarias solicitaron mantener la calma y seguir la información oficial.
Cabe destacar que la amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar. En ambos casos, se desplegó personal de seguridad y se evacuaron las instalaciones como medida preventiva.
Por último, la comunidad universitaria expresó preocupación por la repetición de estos incidentes en menos de 24 horas.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Continúa en pie paro general de transportistas
La clase trabajadora del país: de mal en peor
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.