Cargando, por favor espere...

Internacional
OMS advierte que el acceso al agua potable se vuelve “inalcanzable”
Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.


Foto: Internet

La Organización Mundial de la Salud reveló que 1 de cada 4 personas vivió sin acceso seguro a agua potable en 2024, la cobertura mundial alcanzó apenas al 74 por ciento de la población, por lo que cada vez resulta menos viable cumplir con el objetivo 2030.

Asimismo, indicó que más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos estanques o canales, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia sobre el acceso universal al agua potable.

Un nuevo informe de la ONU, presentado en Ginebra, señaló que desde 2015, cerca de 961 millones de personas accedieron a agua segura, pero dos mil 100 millones siguen fuera de este derecho; por lo que se encuentran en riesgo sanitario permanente.

El informe también reconoció que mil 200 millones de personas mejoraron su acceso al saneamiento y mil 600 millones más tienen un lugar adecuado para lavarse las manos, pero, el organismo considera insuficientes dichos logros frente al tamaño del desafío global.

También, el organismo recordó que el agua limpia representa un derecho humano, no un privilegio; además, destacó que la escasez de agua potable daña principalmente a niños y niñas, quienes enfrentan mayores riesgos en salud y educación.

Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) identificó una disminución sostenida en la disponibilidad per cápita de agua, especialmente en el centro y norte. El sector agropecuario consume el 76 por ciento del agua concesionada, mientras que el abastecimiento público sólo alcanza el 15 por ciento.

Ante este contexto, el IMCO urgió al gobierno a modernizar la infraestructura hídrica, actualizar la legislación y priorizar políticas públicas ante el avance de la crisis.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.