La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
En México hay un “uso faccioso” de procesos legales como herramienta para la censura a periodistas y medios de comunicación, tendencia alarmante que atenta contra la libertad de expresión en el país, así lo dio a conocer la organización internacional Artículo 19.
El informe más reciente de esta organización titulado “Las leyes como mecanismo de censura: aumento del acoso judicial contra periodistas en México”, apuntó que entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, se registraron 51 casos de acoso judicial contra 39 periodistas, de los cuales 28 son hombres, 11 mujeres y 12 medios de comunicación. En promedio, cada cuatro días se genera un nuevo proceso contra comunicadores.
La organización agregó que el acoso judicial no pretende ganar en los tribunales sino desgastar a los periodistas por medio de demandas civiles, penales, electorales o administrativas; lo cual, de acuerdo con Artículo 19, evidencia un “uso faccioso” de las leyes para contrarrestar la crítica o la eliminación de publicaciones incómodas, mandando un mensaje de censura.
Estos casos se han visto en 17 entidades del país, como Veracruz con 10 casos, Ciudad de México con nueve y Jalisco con seis más.
Finalmente, advirtió que, de continuar con esta práctica, se normalizará el uso del poder judicial como herramienta de control político y se reducirían los espacios para el periodismo crítico en México.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78% de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.