Cargando, por favor espere...

Nacional
Acusa Artículo 19 “uso faccioso” de procesos legales contra periodistas
Hay un nuevo proceso contra comunicadores cada cuatro días.


Foto: Cuartoscuro

En México hay un “uso faccioso” de procesos legales como herramienta para la censura a periodistas y medios de comunicación, tendencia alarmante que atenta contra la libertad de expresión en el país, así lo dio a conocer la organización internacional Artículo 19.

El informe más reciente de esta organización titulado “Las leyes como mecanismo de censura: aumento del acoso judicial contra periodistas en México”, apuntó que entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, se registraron 51 casos de acoso judicial contra 39 periodistas, de los cuales 28 son hombres, 11 mujeres y 12 medios de comunicación. En promedio, cada cuatro días se genera un nuevo proceso contra comunicadores.

La organización agregó que el acoso judicial no pretende ganar en los tribunales sino desgastar a los periodistas por medio de demandas civiles, penales, electorales o administrativas; lo cual, de acuerdo con Artículo 19, evidencia un “uso faccioso” de las leyes para contrarrestar la crítica o la eliminación de publicaciones incómodas, mandando un mensaje de censura.

Estos casos se han visto en 17 entidades del país, como Veracruz con 10 casos, Ciudad de México con nueve y Jalisco con seis más.

Finalmente, advirtió que, de continuar con esta práctica, se normalizará el uso del poder judicial como herramienta de control político y se reducirían los espacios para el periodismo crítico en México.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.