Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta informalidad laboral y se estanca el desempleo en México
Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.


Foto: Internet

En el segundo trimestre de 2025, un total de 398 mil personas se sumaron al mercado laboral informal, mientras, el desempleo se mantiene prácticamente sin cambios, así lo reveló el día de hoy 26 de agosto la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los resultados, el empleo informal sigue siendo la principal forma de ocupación para millones de mexicanos. En abril-junio de 2025, 32.6 millones de personas trabajaron en alguna modalidad de informalidad, lo que representa un 54.8 por ciento de la población ocupada, frente al 54.3 por ciento registrado un año antes, cuando se contabilizaban 32.2 millones de personas en esta situación. Este incremento equivale a 398 mil personas adicionales en la informalidad.

Dentro de este universo, el sector informal, que incluye principalmente micronegocios no registrados, concentró 17.2 millones de trabajadores, es decir, el 29 por ciento del total de la población ocupada, un aumento de 549 mil personas respecto a 2024, sin embargo, no todos los rubros aumentaron.

Con respecto a la población desocupada, el país registró 1.6 millones de personas desempleadas en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una Tasa de Desocupación (TD) del 2.7 por ciento, sin cambios significativos respecto al mismo trimestre de 2024; sin embargo, el desglose por edad muestra una concentración entre adultos jóvenes y jóvenes.

La encuesta destacó que el 46.2 por ciento de los desempleados tiene entre 25 y 44 años, un aumento de 2.4 puntos porcentuales en el mismo periodo; mientras tanto, el 32 por ciento son jóvenes de 15 a 24 años, aunque esta cifra bajó tres puntos porcentuales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78% de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.