Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.
Cargando, por favor espere...
El Comité Nacional Palestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) hizo un llamado mundial a no consumir productos ni servicios de empresas vinculadas al genocidio en Gaza, como Intel, DELL, Microsoft, AXA seguros, Reebok, Disney+, McDonald's, Coca-Cola, Burger King, Pizza Hut, Google, Amazon, HP, Santander, BBVA, Starbucks, KFC y Puma, debido a su relación con Israel.
Asimismo, como parte de la huelga mundial, el Comité llamó a boicotear empresas como Aeroambiente, Agilita, Punto en mira AB, Amazonas, AM General, BAE Systems, Cisco y Colt, entre otras, acusadas de contribuir en la fabricación de armas y explosivos para Israel; así como proveer drones, municiones e instrumentos usados en el asedio a Gaza.
Cabe aclarar que el boicot mundial comenzó el 21 de agosto con BDS; protesta que abrazó la organización Humanti Project, quien convocó a que el boicot mundial se realice todos los días jueves para presionar económicamente mediante caídas visibles en transacciones bancarias, pagos electrónicos, ventas de gasolina, flujos financieros y señales de mercado, que podrían reflejarse en informes trimestrales si la acción persiste.
Por último, dijo que para sumarse a la causa se debe evitar comprar productos o adquirir servicios de las marcas antes mencionadas, principalmente los días jueves, hasta lograr que Israel deje de atacar al pueblo palestino.
Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.
Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.
Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
La iniciativa se sostiene con donaciones de pintura y aportaciones económicas de transeúntes.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Independencia y multipolaridad
Estudiantes de la UAEMéx exigen aumento de presupuesto a Sheinbaum
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.