Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.
Cargando, por favor espere...
El Comité Nacional Palestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) hizo un llamado mundial a no consumir productos ni servicios de empresas vinculadas al genocidio en Gaza, como Intel, DELL, Microsoft, AXA seguros, Reebok, Disney+, McDonald's, Coca-Cola, Burger King, Pizza Hut, Google, Amazon, HP, Santander, BBVA, Starbucks, KFC y Puma, debido a su relación con Israel.
Asimismo, como parte de la huelga mundial, el Comité llamó a boicotear empresas como Aeroambiente, Agilita, Punto en mira AB, Amazonas, AM General, BAE Systems, Cisco y Colt, entre otras, acusadas de contribuir en la fabricación de armas y explosivos para Israel; así como proveer drones, municiones e instrumentos usados en el asedio a Gaza.
Cabe aclarar que el boicot mundial comenzó el 21 de agosto con BDS; protesta que abrazó la organización Humanti Project, quien convocó a que el boicot mundial se realice todos los días jueves para presionar económicamente mediante caídas visibles en transacciones bancarias, pagos electrónicos, ventas de gasolina, flujos financieros y señales de mercado, que podrían reflejarse en informes trimestrales si la acción persiste.
Por último, dijo que para sumarse a la causa se debe evitar comprar productos o adquirir servicios de las marcas antes mencionadas, principalmente los días jueves, hasta lograr que Israel deje de atacar al pueblo palestino.
Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.
La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.
En un barco al que envolvió una peligrosa tormenta, llevó personalmente Carlos Marx su manuscrito inmortal de Inglaterra a Alemania, portaba quizá la obra más importante que hasta ahora se ha escrito para explicar lo que es el ser humano y la sociedad que ha formado.
Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.
Jefe de la UNRWA denunció que se trata de una “hambruna provocada, fabricada y deliberada”, en la que “los alimentos han sido utilizados como arma de guerra”.
Tras casi dos años de la ofensiva israelí, la cifra de palestinos muertos alcanza a 62 mil 122 personas y 156 mil 758 heridos.
El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia.
Los países de la Alba-TCP rechazaron el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y advirtieron que pone en peligro la seguridad regional.
El objetivo es elevar la temperatura del metal e impedir el paso de los migrantes.
Grupos de derechos humanos advierten que la crisis humanitaria en el enclave se agravará.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Chihuahua implementa vacunación obligatoria contra el sarampión
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones
EE.UU. confirma su primer caso humano de gusano barrenador
Crimen organizado de Guanajuato diversifica sus ingresos con el robo y adulteración de leche
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.