Cargando, por favor espere...

OMS se mantiene alerta por tuberculosis en México
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la tuberculosis sigue sin erradicarse en el mundo y se mantiene como una de las enfermedades más antiguas y persistentes. En México, durante los primeros tres meses de 2025, se registraron cuatro mil 113 casos de esta enfermedad y en la última semana se confirmaron 371 nuevos contagios, lo que eleva la preocupación de la comunidad sanitaria global. 

De acuerdo con el organismo de salud, los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México, con al menos un caso confirmado en cada uno de ellos. 

La OMS destacó que cada segundo una persona se contagia de tuberculosis, una enfermedad que se transmite por el aire, aunque no todos los infectados desarrollan los síntomas. 

Además, explicó que la tuberculosis es causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que afecta principalmente los pulmones. Aunque se puede prevenir y tratar, la enfermedad aún cobra muchas vidas a nivel mundial. Se estima que una cuarta parte de la población mundial ha estado en contacto con el bacilo, pero sólo entre el 5 y el 10 por ciento de las personas desarrollan los síntomas y padecen la enfermedad. 

Por último, recalcó que, si bien la tuberculosis afecta principalmente a los pulmones, en casos graves la enfermedad puede dañar otros órganos como los riñones, el cerebro, la piel e incluso la columna vertebral.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

La tormenta tropical "Alberto" tocó tierra alrededor de las 4:00 hrs entre Tampico, Tamaulipas, y Cabo Rojo, Veracruz.

El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.

Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.

Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.