Cargando, por favor espere...
Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono son sólo alguno de los más de 30 agentes con potencial de desencadenar la próxima pandemia, reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de actualizar su lista de patógenos.
Los científicos aseguraron que esta lista ayudará a enfocar los esfuerzos en el desarrollo de tratamientos, vacunas y diagnósticos, con el objetivo de prevenir futuras crisis sanitarias globales.
Los patógenos fueron seleccionados con base en su alta transmisibilidad y virulencia, así como en la limitada disponibilidad de vacunas y tratamientos. Esta revisión se realizó tras evaluar más de mil especies de patógenos, principalmente virus y algunas bacterias, por un equipo de más de 200 científicos durante dos años.
La OMS indicó que entre los patógenos prioritarios figuran: Sarbecovirus, el cual incluye al SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19; Merbecovirus, responsable del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS); virus de la viruela del mono que provocó un brote global en 2022; así como la viruela, erradicado en 1980, pero considerado prioritario debido a la falta de inmunización generalizada.
La lista también incluye cinco cepas bacterianas que causan enfermedades como el cólera, la peste, la disentería, la diarrea y la neumonía. Además, se han añadido dos virus transmitidos por roedores, debido a su capacidad de saltar a los humanos y la transmisión esporádica de persona a persona.
Finalmente, la OMS subrayó la necesidad de una vigilancia constante y una preparación para proteger la salud pública global frente a posibles pandemias futuras.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
“Para toda la población es sumamente importante que tomemos conciencia y nos quedemos en casa, ya que de lo contrario podría implicar un incremento de los casos ".
Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
Los trabajadores del sector Salud indicaron que sus derechos laborales no son respetados .
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.
Al eliminar el SP el Gobierno Federal negó el derecho a la protección de la salud a millones de familias mexicanas y desobedeció el mandato del Artículo 4° de nuestra Constitución.
El nosocomio se suma a los 23 más, en los que personal médico ha tenido que salir a las calles a exigir condiciones adecuadas para afrontar la pandemia.
Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.
Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Las muertes por Covid-19 en México ascendieron este domingo a 79 mil 088 mientras que los casos confirmados llegaron a 761 mil 665.
Ninguna de las promesas del presidente Andrés Manuel respecto a la salud, se ha cumplido. Sólo el Coneval estima que de 2018 a 2020 aumentaron de 20.1 a 35.7 millones las personas sin acceso a los servicios de salud.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.