Cargando, por favor espere...
Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono son sólo alguno de los más de 30 agentes con potencial de desencadenar la próxima pandemia, reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de actualizar su lista de patógenos.
Los científicos aseguraron que esta lista ayudará a enfocar los esfuerzos en el desarrollo de tratamientos, vacunas y diagnósticos, con el objetivo de prevenir futuras crisis sanitarias globales.
Los patógenos fueron seleccionados con base en su alta transmisibilidad y virulencia, así como en la limitada disponibilidad de vacunas y tratamientos. Esta revisión se realizó tras evaluar más de mil especies de patógenos, principalmente virus y algunas bacterias, por un equipo de más de 200 científicos durante dos años.
La OMS indicó que entre los patógenos prioritarios figuran: Sarbecovirus, el cual incluye al SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19; Merbecovirus, responsable del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS); virus de la viruela del mono que provocó un brote global en 2022; así como la viruela, erradicado en 1980, pero considerado prioritario debido a la falta de inmunización generalizada.
La lista también incluye cinco cepas bacterianas que causan enfermedades como el cólera, la peste, la disentería, la diarrea y la neumonía. Además, se han añadido dos virus transmitidos por roedores, debido a su capacidad de saltar a los humanos y la transmisión esporádica de persona a persona.
Finalmente, la OMS subrayó la necesidad de una vigilancia constante y una preparación para proteger la salud pública global frente a posibles pandemias futuras.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
Las algas viven a diferentes profundidades en el mar, en aguas dulces, salobres o incluso fuera del medio acuático, pero siempre en ambientes húmedos y, también, adheridas a las rocas.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.
Julio Frenk: “El desastre que creó el equipo de salud de la 4T no podrá aplacarse ni mucho menos revertirse en lo que queda de este sexenio
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.
“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.
“Nosotros tenemos 200 pacientes, de los cuales el 90 por ciento han sido adoptados por los trabajadores, es cierto y triste decirlo”, aseguró Julieta Pérez, dirigente de la sección 82 del SNTSS.
En este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer o ser violento con otras personas.
El estado pasó de 62 casos confirmados en la semana epidemiológica 21 del año 2023 a 881 en el mismo periodo de 2024.
AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.
El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.
Aunque parece un slogan de alguna marca de moda, la frase anterior es en lo fundamental verdadera; una persona libre de prejuicios raciales puede encontrar atractiva casi cualquier fisonomía sana.
La asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
El ser humano tiene la capacidad de obtener e interpretar la información que obtiene de su medio ambiente para generar una respuesta, en forma de movimiento.
¿Quién mató al republicanismo español en 1936?
Detienen a 15 por la fuga del alcalde electo de Santo Tomás, Edomex
Movimiento triqui exige esclarecer más de 500 crímenes en Oaxaca
Siete de cada 10 armas usadas por criminales en México vienen de EEE. UU.
Bloqueos en Ecatepec provocó pérdidas millonarias y 30% de ausentismo laboral
Alistan conformación de Agrupaciones Políticas Locales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.