La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
Cargando, por favor espere...
Una persona fallecida y por lo menos 13 heridos es el saldo de una explosión de una explosión de pirotecnia durante la fiesta patronal de Tepetlixpa, Estado de México, informó Protección Civil Estatal.
El incidente se produjo cuando una camioneta, que formaba parte de la procesión y llevaba cohetes en su cargamento, explotó mientras estos eran manipulados.
Tras la explosión, elementos de protección civil municipal y policías locales llegaron de inmediato para controlar la situación y facilitar el acceso de las unidades de emergencia. Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir tratamiento adecuado.
En redes sociales circulan videos que captaron los momentos posteriores a la explosión. En uno de los videos, se escucha a un hombre agitado pidiendo una ambulancia, mientras se observan los daños causados y los lamentos de las personas alrededor.
La comunidad de Tepetlixpa se encuentra consternada por el evento, que ha ensombrecido las celebraciones de su fiesta patronal. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente y evaluar posibles medidas para prevenir futuras tragedias similares.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Diputados se van a los golpes en reunión con la CFE por contratos de carbón
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.