Cargando, por favor espere...
Una persona fallecida y por lo menos 13 heridos es el saldo de una explosión de una explosión de pirotecnia durante la fiesta patronal de Tepetlixpa, Estado de México, informó Protección Civil Estatal.
El incidente se produjo cuando una camioneta, que formaba parte de la procesión y llevaba cohetes en su cargamento, explotó mientras estos eran manipulados.
Tras la explosión, elementos de protección civil municipal y policías locales llegaron de inmediato para controlar la situación y facilitar el acceso de las unidades de emergencia. Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir tratamiento adecuado.
En redes sociales circulan videos que captaron los momentos posteriores a la explosión. En uno de los videos, se escucha a un hombre agitado pidiendo una ambulancia, mientras se observan los daños causados y los lamentos de las personas alrededor.
La comunidad de Tepetlixpa se encuentra consternada por el evento, que ha ensombrecido las celebraciones de su fiesta patronal. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente y evaluar posibles medidas para prevenir futuras tragedias similares.
Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).
2023 se perfila como un año muy complicado para millones de familias a quienes el gobierno morenista no ofrece alternativas. Por todo lo anterior, buzos desea contribuir a que el pueblo mexicano tome en sus manos las riendas del país.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.
Es considerada "Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.
Pese a estos esfuerzos, Chimalhuacán sufre la política neoliberal y la represión abierta del gobierno del Estado de México. Pero las épocas de crisis son épocas de cambios.
Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.