Cargando, por favor espere...

Denuncian pérdidas millonarias por muerte masiva de abejas en Yucatán
Se registraron afectaciones en 769 colmenas.
Cargando...

La organización Alianza Maya por las Abejas denunció en el municipio de Tizimín, Yucatán, la muerte “masiva” de abejas por el uso “indiscriminado” de insecticidas, que también ha ocasionado pérdidas millonarias.

De acuerdo con la organización, durante el pasado mes de marzo se registraron afectaciones en 769 colmenas, las cuales pertenecen a 22 apicultores de dicho municipio, lo cual representó pérdidas económicas de más de cuatro millones de pesos.

Agregó que esta problemática se debe a que las abejas se han intoxicado con el insecticida Fipronil, que está prohibido en la Unión Europea debido a sus efectos letales. 

Finalmente, la organización señaló que el Fipronil es el principal causante de muertes de abejas en México. Por ello, han solicitado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que cancele su registro en el país.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

En esta ocasión transcribimos fragmentos del Romance de Don Quijote de la Mancha (El último capítulo), obra del poeta yucateco José Peón Contreras (1843-1907).

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.

Los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa.

José Esquivel Pren ubica dentro de los primeros poetas románticos que alcanzaran cierta fama a mediados del Siglo XIX.

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.

Los expertos que llevaron a cabo el estudio estimaron que la mortalidad relacionada con la contaminación se quintuplicará.

Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE

La tormenta tropical "Beryl" se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso.

Protegen sus pertenencias como pueden.

En lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera.