Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan 82 muertes en el país por golpe de calor
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.


Foto: Internet

La Secretaría de Salud (SSa) informó que, a pesar de las lluvias, el número de muertes por golpe de calor en México pasó de 79 a 82; principalmente en 18 estados con una letalidad de 4.69 por ciento.

El reporte, con corte al 1 de octubre, detalló tres decesos recientes que se sumaron a los registrados desde marzo, cuando comenzó la temporada de calor; Sonora encabezó la lista con 30 muertes: 29 por golpe de calor y una por deshidratación.

Otras entidades con casos fueron Veracruz, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Hidalgo, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Puebla y Sinaloa.

En total, la SSa indicó que mil 747 personas han recibido atención médica en 28 estados. Sonora y Tabasco aportaron el 30.1 por ciento de los casos. La principal causa fueron los golpes de calor con 900 reportes, seguido de las deshidrataciones con 803 atenciones y 44 quemaduras.

Finalmente, la dependencia precisó que hasta la semana epidemiológica 39 no se notificaron muertes ni casos en Ciudad de México, Durango, Estado de México y Zacatecas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.