Cargando, por favor espere...

Televisa y Univisión llegan a acuerdo para la creación de una nueva empresa
El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.
Cargando...

El Grupo Televisa y Univision anunciaron un acuerdo para crear una nueva empresa, la cual denominaron Televisa-Univisión, mediante la cual suman activos en materia de producción y distribución de ambas compañías de habla hispana.

El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes, enfocados en radiodifusión (TV abierta), televisión de paga, digital y transmisiones por internet (streaming).

La librería de contenidos que suman ambas empresas abarcará más de 300 mil horas de programación, convirtiéndose en el depositario más grande de contenidos y propiedad intelectual en español. A esto se suma la capacidad de producción de Televisa que, en 2020, produjo más de 86 mil horas de contenidos de entretenimiento, deporte, noticieros y eventos especiales.

Como parte de la operación, Grupo Televisa recibirá un valor de 4.8 miles de millones de dólares, adicionalmente se convertirá en el accionista más grande de la nueva Televisa-Univisión, adquiriendo el 45% de sus acciones.

La nueva empresa cuenta con socios estratégicos para apoyar la transformación digital, entre quienes están: Softbank, fondo japonés de tecnología, Google y  Rhe Raine Group, banco de inversión con especialización en cuestiones tecnológicas.

Esta tres entidades y el fondo de inversión ForgeLight, liderado por Wade Davis, aportarán 1.000 millones de dólares a la operación y se unen al grupo de accionistas actuales integrado por el propio ForgeLight, Searchlight, Liberty Global y Grupo Televisa.

Se estima que Televisa-Univision será una empresa que alcance ventas conjuntas estimadas en el orden de 4.000 millones de dólares y un Ebitda por 1.600 millones de dólares, con un margen mayor al 40% post sinergias derivadas de la integración.

Televisa-Univision tendrá una amplia capacidad para producir una cantidad sustancialmente mayor de contenidos, sobre todo en México, que serán utilizados para apalancar el lanzamiento de su plataforma global de OTT.

Wade Davis estará al frente de la nueva empresa, mientras Emilio Azcárraga, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia formarán parte del Consejo de Administración, siendo este último el presidente del Consejo.

Grupo Televisa seguirá a cargo de Emilio Azcárraga y permanecerá con la administración directa de Izzi, Bestel, Sky, PlayCity, Editorial, Intermex, el estado Azteca, el Club de Fútbol América y otros negocios. Además, creará una nueva área estratégica, la cual se dedicará exclusivamente a la creación de contenido noticioso, informativo y cultural, que se transmitirán a través de las plataformas de Televisa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.

“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".

A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.

Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.

El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

No peleamos el tema de recursos, peleamos el tema de la política pública en el campo donde haya productividad y no becas que resuelven el hambre de un día.

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

En contraste, con lo que ha hecho el titular del ejecutivo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador: destruirlas.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.

De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo".

De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.