Cargando, por favor espere...
México reportó 2,963 homicidios en mayo, por lo que se convierte en su mes más violento en lo que va de 2021 y uno de los 10 más sangrientos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo al informe presentado este lunes por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La cifra es un incremento mensual de 3.57 por ciento frente a los 2,861 asesinatos reportados en abril y un aumento anual de 1.26 por ciento ante los 2.926 registrados en mayo del año pasado.
Aun así, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presumió de una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.
“Se sigue conteniendo la tendencia al alza del homicidio doloso durante la presente Administración”, aseveró la secretaria en la rueda de prensa matutina del presidente.
México ha registrado los 2 años más violentos de su historia en los primeros dos años del Gobierno de López Obrador con 34.682 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.
La secretaria argumentó que solo seis estados concentran 50.4 por ciento de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua.
También indicó que los 15 municipios de atención prioritaria, que acumulan 27 por ciento de los asesinatos nacionales, han mostrado una caída de 6.1 por ciento en lo que va del año. Las excepciones, reconoció, son León, Cajeme, Acapulco, Guadalajara, Chihuahua y Morelos.
Aumenta el delito de violación
En contraste, Rodríguez admitió aumentos en lo que va de 2021 de 30 por ciento para el delito de violación, 47 por ciento para la trata de personas y de 7 por ciento en feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género.
En esta ocasión, a diferencia de otros reportes, la secretaria no precisó el número de feminicidios en mayo.
También enunció incrementos del 8 por ciento en delitos contra la salud (relacionados con la droga), de 8.1 por ciento en crímenes cometidos por servidores públicos y de 137.7 por ciento en delitos electorales, por ser año electoral.
Por otro lado, titular de la SSPC destacó una caída de 5.8 por ciento en lo que va del año de robos en general, un crimen que ha decrecido 22.7 por ciento en la presente administración.
Asimismo, expuso una reducción de 28.8 por ciento en los secuestros en este 2021.
“Los delitos (en general) han disminuido 27.2 por ciento en enero a mayo de 2021, respecto al mismo periodo de 2019, lo que representa una tendencia a la baja desde el inicio de la administración”, aseveró.
En la rueda de prensa matutina, el comandante Luis Rodríguez Bucio presumió de una fuerza operativa de la Guardia Nacional de casi 100,000 personas, de las que cerca de 85,000 ya están desplegadas.
En tanto, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, detalló el despliegue de más de 142.000 soldados y marinos.
De estos elementos, hay más de 27,000 en la frontera norte y sur que han “rescatado” a casi 23,000 migrantes, ahondó Luis Crescencio Sandoval, jefe del Ejército. (Con información de EFE).
El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.
Pero resulta que llegó al poder en Puebla un gobernador que, junto con el poder central del país, considera un desperdicio inaudito hacer obras y servicios para la gente más humilde.
En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.
La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.
El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.
La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".
Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.
El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.
“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".
El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.
“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
Política mal ejercida desde el poder Federal, medidas sin sustento, y gobierna con ocurrencias y acciones que llevan a todos lados, menos a atender las demandas más urgentes de la población.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción