Cargando, por favor espere...

Mayo, el mes más violento de 2021
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presumió de una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.
Cargando...

México reportó 2,963 homicidios en mayo, por lo que se convierte en su mes más violento en lo que va de 2021 y uno de los 10 más sangrientos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo al informe presentado este lunes por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La cifra es un incremento mensual de 3.57 por ciento frente a los 2,861 asesinatos reportados en abril y un aumento anual de 1.26 por ciento ante los 2.926 registrados en mayo del año pasado.

Aun así, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presumió de una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.

“Se sigue conteniendo la tendencia al alza del homicidio doloso durante la presente Administración”, aseveró la secretaria en la rueda de prensa matutina del presidente.

México ha registrado los 2 años más violentos de su historia en los primeros dos años del Gobierno de López Obrador con 34.682 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.

La secretaria argumentó que solo seis estados concentran 50.4 por ciento de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua.

También indicó que los 15 municipios de atención prioritaria, que acumulan 27 por ciento de los asesinatos nacionales, han mostrado una caída de 6.1 por ciento en lo que va del año. Las excepciones, reconoció, son León, Cajeme, Acapulco, Guadalajara, Chihuahua y Morelos.

Aumenta el delito de violación

En contraste, Rodríguez admitió aumentos en lo que va de 2021 de 30 por ciento para el delito de violación, 47 por ciento para la trata de personas y de 7 por ciento en feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género.

En esta ocasión, a diferencia de otros reportes, la secretaria no precisó el número de feminicidios en mayo.

También enunció incrementos del 8 por ciento en delitos contra la salud (relacionados con la droga), de 8.1 por ciento en crímenes cometidos por servidores públicos y de 137.7 por ciento en delitos electorales, por ser año electoral.

Por otro lado, titular de la SSPC destacó una caída de 5.8 por ciento en lo que va del año de robos en general, un crimen que ha decrecido 22.7 por ciento en la presente administración.

Asimismo, expuso una reducción de 28.8 por ciento en los secuestros en este 2021.

“Los delitos (en general) han disminuido 27.2 por ciento en enero a mayo de 2021, respecto al mismo periodo de 2019, lo que representa una tendencia a la baja desde el inicio de la administración”, aseveró.

En la rueda de prensa matutina, el comandante Luis Rodríguez Bucio presumió de una fuerza operativa de la Guardia Nacional de casi 100,000 personas, de las que cerca de 85,000 ya están desplegadas.

En tanto, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, detalló el despliegue de más de 142.000 soldados y marinos.

De estos elementos, hay más de 27,000 en la frontera norte y sur que han “rescatado” a casi 23,000 migrantes, ahondó Luis Crescencio Sandoval, jefe del Ejército. (Con información de EFE).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.

“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.

El Presidente sigue en campaña desde el circo “montado” en Palacio Nacional para entretenimiento diario de la prensa y cierto sector de la población.

"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.

"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.

¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?

Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.

Durante su primer año de gobierno, AMLO ha hundido al país en una profunda crisis. Y los 32 millones de votos han dejado de ser una carta abierta para hacer y deshacer, aunque repita que tiene otros datos y que el pueblo es “feliz, feliz, feliz”.

El crecimiento de la economía sí importa. No cabe esperar un mejor reparto de la riqueza nacional si no crece lo que hay que repartir.

Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.

AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.

“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.