Cargando, por favor espere...

Este gobierno no es de izquierda
Un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización.
Cargando...

¿Está AMLO desvirtuando la esencia de las fuerzas armadas? Es el eje conductor de la pregunta que formulé al presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el ejercicio circular que denomina Mañanera la semana pasada. Si bien el presidente afirmó que es la única institución que está incólume ante los embates de la corrupción de sexenios pasados, dejó entrever que la alianza con los elementos castrenses, será un pilar fundamental para que concluya su gestión en un entorno en donde su popularidad va a la baja y se le multiplican las crisis sociales derivadas del modelo económico neoliberal que declaró en defunción apenas el año pasado. Ahí está la SEDENA como constructora levantando muro a muro el Aeropuerto de Santa Lucía, ya en el SAT a través de su sistema de aduanas, o bien como elementos de la Guardia Nacional e incluso como directores de hospitales ante el coronavirus, ejerciendo recursos asignados directamente desde Hacienda, por instrucción presidencial. El jefe de las fuerzas armadas con mayores votos en la historia del país ha tenido que convertirlas en constructora de su proyecto insignia para garantizar no solo la lealtad de esa corporación, sino tender las bases del status necesario ante los temores de una insurrección o golpismo, como él mismo ha definido. Es muy interesante conocer el nivel de confianza que tiene el mandatario en una de las instituciones más vilipendiadas en su etapa de opositor, pero, sobre todo, seguir la pista de los verdaderos alcances de esta santa alianza. No nos acostumbremos a ver en esto un hecho natural, porque un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización de las masas, incluso para hacer frente a casos de crisis como los que vive el país en este momento.

Las medidas

La Ciudad de México, el Estado de México, entre otras entidades, ya iniciaron el cierre de comercios y restricción de otras actividades. En el caso del Estado de México, la medida es para sus 125 municipios, según lo anunciado por el gobernador Alfredo del Mazo, como parte de las acciones de prevención por la contingencia por el Covid-19, luego de que la entidad registre ya 37 casos positivos.

De esta forma, las calles que ya lucían semivacías en importantes municipios de la entidad, se sumará el cierre de Centros de Desarrollo Infantil, guarderías y Casas de Día del Adulto Mayor, Museos, bibliotecas, cines y teatros, Centros comerciales y tiendas departamentales; Parques recreativos y zoológicos, Salones de fiestas, bares y centros nocturnos, también de igual manera deportivos y gimnasios y todos los comercios cuyas actividades no están relacionadas con la venta de alimentos y de medicinas.

De esta forma, el Estado de México se sumó a las medidas anunciadas ayer por autoridades capitalinas, de cierre de cines, teatros, iglesias y bares por coronavirus, por lo que este día nuevamente las calles de la CDMX se observaron más desoladas que la jornada previa ante las medidas por Covid-19, considerando que aún no se pasa a la fase dos de la contingencia. En pocos días, la desolación seguirá profundizándose y con ello la situación económica será sumamente precaria para miles de familias mexicanas.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes.

Si alguna vez creyó que no podíamos estar peor, se equivocó totalmente: en muy poco tiempo, el gobierno actual se ha empeñado en demostrarnos que sí. Saltar del sartén a la lumbre se hizo realidad.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

El gobierno del presidente López Obrador, el artífice del verdadero endurecimiento contra la migración en territorio mexicano.

Un país que no domina las matemáticas está destinado al estancamiento económico y tecnológico debido a que las necesidades crecientes de la producción y la agudización de la competencia exigen el constante perfeccionamiento de la técnica.

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

Entre los errores que identificó el periódico estadounidense, destaca también que fue una obra de mala calidad. Mucha prisa y planes presidenciales. Descuidos graves. Eso llevó directo a la tragedia.

Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Qué significa o cuántos significados tiene la frase "Si se pasan, saben qué sucede", que el presidente mexicano dijo este lunes ante los reporteros que cubren sus conferencias mañaneras.

Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.

El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.

La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.