Cargando, por favor espere...
Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador por la propuesta de considerar al gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, como embajador en España.
A través de su cuenta de Twitter, el aliado del PRI y PAN, consideró que este nombramiento se debió a causa de la supuesta intervención del crimen organizado en las elecciones a la gubernatura del estado de Sinaloa, en donde el frente ‘Va por México’ fue derrotado por Morena.
“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.
Asimismo, el perredista aseveró que tras la salida del gobernador priista el próximo 1 de noviembre, la gente de Sinaloa “sufrirá las consecuencias de dicha decisión”.
Este sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que el presidente López Obrador propuso a Quirino Ordaz Coppel, como embajador de México en España, por lo que la petición será presentada al Gobierno español para solicitar el beneplácito y posteriormente, enviada al Senado para su aprobación.
Cabe señalar que, en 2019, tras la captura de Ovidio Guzmán y el caos provocado en Culiacán, el ejecutivo ordenó la liberación del hijo de Joaquín Guzmán Loera para evitar que la situación en la capital sinaloense se agravara.
Por su parte, el actual gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles aseguró que poner a Quirino Ordaz como embajador de España es ‘premiar’ a quienes se portaron bien para que la delincuencia hiciera ganar a Morena en estados claves. (El Financiero).
Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.
La realidad demuestra a la 4T, nuevamente, que su modelo económico está fallando, y los malos resultados de Pemex son una prueba adicional de lo dicho.
En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.
El actual gobierno tomó la educación como botín político.
Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.
El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.
Considerando el 20 por ciento que se sumó en 2020 más el 22 por ciento de las personas que persisten en esta condición.
Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.
Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos.
¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Redacción