Cargando, por favor espere...

Mantendrá Antorcha protesta en Cámara de Diputados por mayor presupuesto para las comunidades
Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.
Cargando...

Ciudad de México.-  Luego de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) cambiará hasta el próximo miércoles 20 de noviembre la aprobación del presupuesto para el siguiente año, el vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez informó que "no nos vamos a mover, no se retira el plantón".

La Jucopo sesionó está  mañana y acordó modificar la fecha para la aprobación del presupuesto; sin embargo debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

En conferencia de prensa en las afueras de la Cámara junto a los diputados del Movimiento Antorchista, Brasil Acosta Peña, Eleusis Córdova Morán y Lenin Campos; así como presidentes muncipales e integrantes del Comité Ejecutivo del antorchismo, afirmó que ayer sostuvieron una reunión con la Jucopo, aunque sin llegar a ningún acuerdo.

Incluso presentaron a Mario Delgado una pliego de demandas, los proyectos de obras que no se realizaron este año. En total son mil 567 obras para todo el país, la respuesta fue "que no hay dinero".

Denunció que los diputados, tanto la bancada de Morena  como sus aliados,  han tomado una actitud de sumisión, ya que acatan las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Si ellos van a imponer el presupuesto, es eso, una imposición en este país" puntualizó Aguirre Enríquez.

De la misma forma cuestionó el supuesto ahorro que el presidente tanto presume en los foros públicos, es decir los 500 mil millones de pesos que se ahorró la administración este año por combatir la corrupción. Se trata de un engaño si el presidente no informa que se hizo con esos recursos, dijo.

De la misma forma, reiteró que el Movimiento Antorchista solicita obra pública para las comunidades, infraestructura que las puede realizar incluso el propio gobierno, o quién defina.

En tanto, el diputado federal Brasil Acosta Peña añadió que el cambio de fecha para la aprobación del presupuesto para el siguiente año es una argucia de parte de los diputados de Morena, ya que por ley le corresponde sesionar este día, por lo que están violentando la Constitución.

"Dice Mario Delgado que hay voluntad, pero lo que no hay es dinero, lo que yo digo es que si hay dinero, lo que no hay es voluntad. Nosotros lo que pedimos son recursos para obra pública, pero el aprobado por el presidente, es electorero y así lo quieren aprobar los diputados", finalizó.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.

López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.

En los hospitales y Salud no cuenta con los medicamentos aprobados para tratar el COVID-19. ¡Hay hospitales que ni paracetamol tienen!

La Coparmex consideró que el regreso a clases es posible siempre y cuando se cuente con las condiciones para que sea seguro.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.

“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".

México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".

López Obrador ofreció a los integrantes del Consejo de Seguridad su programa “Sembrando Vida”, pues afirmó que, en Chiapas, permite que unas 80 mil personas tengan trabajo.

Hoy, la historia se repite, pero ninguno de los desastres registrados este año en esta entidad, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, sirvió de argumento para evitar la desaparición del Fonden.

En días pasados, el diario El Financiero publicó una encuesta en la que el 11 por ciento de los entrevistados expresó sentirse menos feliz desde que se inició la pandemia.

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.

Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.