Cargando, por favor espere...

Nacional
Mantendrá Antorcha protesta en Cámara de Diputados por mayor presupuesto para las comunidades
Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.


Ciudad de México.-  Luego de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) cambiará hasta el próximo miércoles 20 de noviembre la aprobación del presupuesto para el siguiente año, el vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez informó que "no nos vamos a mover, no se retira el plantón".

La Jucopo sesionó está  mañana y acordó modificar la fecha para la aprobación del presupuesto; sin embargo debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

En conferencia de prensa en las afueras de la Cámara junto a los diputados del Movimiento Antorchista, Brasil Acosta Peña, Eleusis Córdova Morán y Lenin Campos; así como presidentes muncipales e integrantes del Comité Ejecutivo del antorchismo, afirmó que ayer sostuvieron una reunión con la Jucopo, aunque sin llegar a ningún acuerdo.

Incluso presentaron a Mario Delgado una pliego de demandas, los proyectos de obras que no se realizaron este año. En total son mil 567 obras para todo el país, la respuesta fue "que no hay dinero".

Denunció que los diputados, tanto la bancada de Morena  como sus aliados,  han tomado una actitud de sumisión, ya que acatan las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Si ellos van a imponer el presupuesto, es eso, una imposición en este país" puntualizó Aguirre Enríquez.

De la misma forma cuestionó el supuesto ahorro que el presidente tanto presume en los foros públicos, es decir los 500 mil millones de pesos que se ahorró la administración este año por combatir la corrupción. Se trata de un engaño si el presidente no informa que se hizo con esos recursos, dijo.

De la misma forma, reiteró que el Movimiento Antorchista solicita obra pública para las comunidades, infraestructura que las puede realizar incluso el propio gobierno, o quién defina.

En tanto, el diputado federal Brasil Acosta Peña añadió que el cambio de fecha para la aprobación del presupuesto para el siguiente año es una argucia de parte de los diputados de Morena, ya que por ley le corresponde sesionar este día, por lo que están violentando la Constitución.

"Dice Mario Delgado que hay voluntad, pero lo que no hay es dinero, lo que yo digo es que si hay dinero, lo que no hay es voluntad. Nosotros lo que pedimos son recursos para obra pública, pero el aprobado por el presidente, es electorero y así lo quieren aprobar los diputados", finalizó.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Denuncian a AMLO por intromisión en procesos electorales

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

argos840.jpg

Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas

Secretaría.jpg

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.

AMLO2.jpg

La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.

Normalistas exigen destitución del SSP por fuga de policía homicida

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

Lopez2.png

En la Ciudad de México las proporciones son muy similares: 34 por ciento de acuerdo y 63 por ciento en desacuerdo.

Lopez.jpg

López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.

Trudeau.jpg

El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.

aplauso.jpg

"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".

productos1.jpg

Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.

López.jpg

Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.

Qatar.jpg

Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.

Imagen no disponible

Quiere la democracia

construccion.jpg

El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.

Pemex.jpg

El IMSS y el ISSSTE son las dos dependencias con mayores subejercicios en lo que va de 2021, pues acumulan 38 mil millones de pesos que no han gastado.