Cargando, por favor espere...
Las inundaciones en Tabasco afectaron principalmente a productores de plátano y a ganaderos, destacó Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas, la ganadería también está sufriendo, así que estamos desarrollando un plan para que una vez que baje la inundación podamos restablecer las praderas, que sirven de alimento para el ganado, y medidas para fortalecer las cepas de plátano”, apuntó el secretario.
Puntualizó que será necesario otorgar créditos a los productores de la región, así como brindar asistencia técnica para evitar plagas y enfermedades derivadas de las inundaciones.
México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
Ricardo Peralta, ha expresado su respaldo abierto a favor de Mario Delgado, incluso fue a levantarle la mano en la sesión de registro frente al INE.
El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que el porcentaje de participación osciló entre el 7.07 y el 7.74 por ciento.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.
Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.
Adú es un retrato desgarrador de la vida de los migrantes. Calvo termina su cinta informando que solo en 2018, 70 millones de personas en el mundo intentaron migrar de los países pobres hacia las naciones desarrolladas.
La militarización de las fronteras mexicanas se ha consumado
La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.
En el primer semestre de 2020, La Paz fue considerado foco rojo en la Zona Metropolitana de la CDMX, porque concentró el mayor índice delictivo de robos con violencia.
La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.
Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".
Escrito por Redacción