El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.
Cargando, por favor espere...
Desde la sede de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA por sus siglas en inglés), el representante para la misión rusa ante las organizaciones internacionales en Viena, Mikhail Ulyanov, exhortó este miércoles a Estados Unidos a detener su intento por socavar la resolución 2231, relativa a la cuestión nuclear del Irán.
En este mismo, exigió al Gobierno estadounidense regresar a sus obligaciones, lo que incluye el levantamiento de las sanciones contra el país árabe.
“Nos gustaría reiterar que la implementación de la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU (UNSCR) continúa vigente, el Consejo no ha tomado ninguna otra decisión”, ha reiterado el portavoz ruso en cuenta oficial en Twitter.
El 14 julio de 2015 se aprobó el Plan de Acción Integral Conjunta (Jcpoa, por sus siglas en inglés) entre Alemania, China, Estados Unidos, Rusia, Francia Reino Unido, junto al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y la República Islámica de Irán.
El objetivo del acuerdo se centró en el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares, y así garantizar los fines pacíficos del programa nuclear.
En mayo de 2018, EE.UU decidió abandonar el pacto, tras alegar que había fallado en su intento por proteger a Washington y por dejarlo fuera de objetivos clave para sus intereses.
Al respecto, la Agencia Internacional de Energía Atómica confirmó, en noviembre de 2018, que la República islámica mantenía lo acordado en el pacto. El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, anunció este martes que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
(Fuente: TeleSUR)
El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
China alerta sobre riesgo en la industria de robots humanoides
México produce 19 millones de Nochebuenas a nivel nacional: UNAM
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Escrito por Redacción