Cargando, por favor espere...
Desde la sede de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA por sus siglas en inglés), el representante para la misión rusa ante las organizaciones internacionales en Viena, Mikhail Ulyanov, exhortó este miércoles a Estados Unidos a detener su intento por socavar la resolución 2231, relativa a la cuestión nuclear del Irán.
En este mismo, exigió al Gobierno estadounidense regresar a sus obligaciones, lo que incluye el levantamiento de las sanciones contra el país árabe.
“Nos gustaría reiterar que la implementación de la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU (UNSCR) continúa vigente, el Consejo no ha tomado ninguna otra decisión”, ha reiterado el portavoz ruso en cuenta oficial en Twitter.
El 14 julio de 2015 se aprobó el Plan de Acción Integral Conjunta (Jcpoa, por sus siglas en inglés) entre Alemania, China, Estados Unidos, Rusia, Francia Reino Unido, junto al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y la República Islámica de Irán.
El objetivo del acuerdo se centró en el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares, y así garantizar los fines pacíficos del programa nuclear.
En mayo de 2018, EE.UU decidió abandonar el pacto, tras alegar que había fallado en su intento por proteger a Washington y por dejarlo fuera de objetivos clave para sus intereses.
Al respecto, la Agencia Internacional de Energía Atómica confirmó, en noviembre de 2018, que la República islámica mantenía lo acordado en el pacto. El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, anunció este martes que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
(Fuente: TeleSUR)
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
La excanciller de Alemania declaró que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.
Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi
"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán
El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.
"Nadie nos regala nada. Nosotros tampoco vamos a hacer beneficencia. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", aseguró el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.
El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
El fondo de inversión Rosemont Seneca del hijo del presidente estadounidense Joe Biden, Hunter Biden, participó en la financiación del programa biológico militar del Pentágono en Ucrania.
Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción