Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcalde de Venustiano Carranza advierte que reducción a presupuesto pone en riesgo servicios y obra pública
Las alcaldías somos el gobierno de primer contacto con la ciudadanía. Si de nueva cuenta le recortan sus recursos para el año 2021, se ponen en riesgo los servicios y obra pública.


Al cuestionar que en los últimos 2 años a la Alcaldía Venustiano Carranza se le han reducido 496 millones de pesos en su presupuesto, su titular Julio César Moreno Rivera, advirtió que si de nueva cuenta le recortan sus recursos para el año 2021, se ponen en riesgo los servicios y obra pública a la ciudadanía.

“Para el ejercicio presupuestal 2021 pretenden recortar 270 millones de pesos que va afectar significativamente los servicios como ampliación y mantenimiento de vialidades, banquetas, guarniciones, parques y jardines, mercados públicos, distribución de agua potable, recolección de basura, servicios de patrullaje, entre otros servicios que requieren más de 420 mil habitantes”, subrayó.

Al participar en la Mesa de Trabajo Virtual de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, el edil exhortó a diputados a no recortar la partida presupuestal de la demarcación y solicitó recursos adicionales al techo presupuestal por 755 millones de pesos.

Ya demostramos, aseveró el edil, que gastamos con eficiencia como se demuestra en el Informe Avance Trimestral en el Ejercicio de las Alcaldías del Gobierno de la Ciudad de México que señala que, al 30 de septiembre de este año, Venustiano Carranza obtuvo el mejor ejercicio presupuestal, al alcanzar el 68.1 por ciento del presupuesto ejercido, 11 puntos por arriba del promedio.

“Por eso, exhorto a los legisladores a no castigar a las alcaldías que mejor ejercen su presupuesto, hasta el tercer trimestre de este año, somos la alcaldía es la que mejor ha gastado sus finanzas con el 68.10 por ciento”.

Explicó que el techo presupuestal en 2021 asignado para Venustiano Carranza por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México es de 2,565 millones de pesos, de los cuales casi 70 por ciento es para sueldos y salarios, y sólo 237 millones de pesos podrá ejercer la alcaldía de los cuales 131 millones serán enfocados a programas sociales, 87 millones a gastos irreductibles y sólo 18 millones a obra pública.

“Si nos dan este presupuesto, estaremos violando la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México que en su artículo 134 que establece que como gobierno de la alcaldía debemos destinar al menos el 22 por ciento del presupuesto a proyectos de inversión en infraestructura, equipamiento urbano y servicios públicos”.

En su mensaje final, Moreno Rivera exhortó a los legisladores a que estas comparecencias no se conviertan “en un muro de lamentaciones, por lo que les solicito que revisen cuidadosamente el paquete financiero que entregaran al gobierno de la ciudad y revisen los recursos para las alcaldías ya que somos el gobierno de primer contacto con la ciudadanía”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

REPRE.jpg

El gobierno de Claudia Sheinbaum se está sumando a otros gobiernos morenistas represores como el de Puebla de Miguel Barbosa o el de Veracruz.

Los desaparecidos, la otra crisis

Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.

amlitio.jpg

No era necesario nacionalizar el litio, pues éste ya es propiedad de la Nación. Lo que hicieron fue reglamentar cosas relacionadas con su extracción y manejo, entre ellas, una revocación que provocará que el Gobierno pague más con nuestros impuestos.

Ayuda5.jpg

El mal de México, el gran mal de muchos años, persistente y destructivo, es la injusta distribución de la riqueza.

Morena CDMX, campo minado

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

Melon.jpg

Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador los apoyos al campo se han retirado, subsidios de semilla, Procampo y entre otros que servían de apoyo para sus huertas.

Mezquital.jpg

¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?

amlo.jpg

En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.

lop.jpg

El análisis y las conclusiones de varios especialistas permiten caracterizar la primera mitad del sexenio de la 4T como un periodo de malos resultados y de incumplimiento de las grandes promesas.

delfi.jpg

La Sala Superior del TEPJF confirmó una sanción de 4 millones 529 mil pesos impuesta a Morena por haber omitido el reporte de ingresos en 2014 y 2015, escándalo donde la titular de la SEP, Delfina Gómez, está involucrada.

marx.png

Es necesario que el pueblo de México conozca la luz que le dio a los trabajadores el gran Carlos Marx, pues legó a los pueblos del mundo el método dialéctico, gracias al cual se pueden comprender a profundidad

En empate técnico Clara Brugada y Omar Harfuch

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.

Cuitláhuac.jpg

Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.

Cuitlahuac.jpg

Veracruz ocupa primeros lugares nacionales en enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, dengue y muerte materna; pero el gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez poco ha invertido en construir nuevos hospitales.

Lluvias.jpg

La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.