Cargando, por favor espere...
El líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, están decididos a hacer un uso electoral del programa de vacunación contra la pandemia de Covid-19. Denunció que el “uso inescrupuloso, e incluso ilegal, de la vacuna contra el coronavirus con fines electorales” se pudo observar desde las últimas semanas del pasado diciembre, cuando los llamados “servidores de la nación”, que no son sino agentes electorales de Morena, comenzaron a realizar llamadas telefónicas a personas de la tercera edad para ofrecerles vacunarlos, y también fue evidente en actos mediáticos en los que altos funcionarios de la 4T recibían pequeños cargamentos de vacunas que eran presentados como la salvación del país.
En su intervención de video-mensaje semanal, el líder nacional expuso las irregularidades que exhiben un uso electoral de la aplicación del antígeno, primero por las llamadas pre seleccionadas con base a un padrón de beneficiarios de los programas de ayudas en dinero creados por el Presidente López Obrador, lo que ya dejó sin acceso a por lo menos 6.5 millones de adultos mayores, además de la falta de un plan riguroso para la inmunización de todos los mexicanos. Ahora, expuso, serán los adultos mayores los blancos de esta escalada de manipulación: “no parece descabellado suponer que el plan de vender a todos ellos la ilusión de una pronta vacunación, busca incrementar al máximo posible la simpatía de ese sector hacia el Presidente y su partido con vistas a las próximas y a las posteriores elecciones, con lo que México se encuentra ante una abierta manipulación electorera de la vacuna que es propiedad de todos los mexicanos” dijo.
Afirmó que el programa seguido por la 4T no sólo es extraño, inusual, sino también absolutamente innecesario, ya que es más sencillo y eficaz el camino tradicional de una calendarización de todo el proceso, una jerarquización de los sectores sociales y, sobre esa base, determinar los intervalos de vacunación de cada sector, designar los centros de aplicación e incluso fijar fecha y horario de atención al público en el orden establecido, además de darle una amplia difusión a través de los canales de información gubernamentales.
Tras una revisión periodística desde el 23 de diciembre del año pasado, cuando se recibieron las primeras 3 mil vacunas de Pfizer, se observa este plan electoral haciendo uso de un despliegue mediático de la llegada de las vacunas cuando apenas se trataba de 3 mil dosis, suficientes para vacunar a mil 500 mexicanos (dos dosis por persona como exige el fabricante) de los 126 millones que somos. “El desproporcionado alboroto publicitario exhibía sin pudor sus propósitos electoreros” sostiene.
De la misma forma, informó que el sesgo electoral también se observó cuando la farmacéutica Pfizer comunicó al Gobierno que, por remodelación y ampliación de sus instalaciones en Holanda, se veía obligada a reducir a la mitad la cantidad de vacunas. En esa ocasión, López Obrador no protestó ni criticó el incumplimiento, por el contrario, lo disculpó diciendo que su Gobierno “había cedido” la mitad de su dotación al programa Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), falsedad que se descubrió cuando la propia OMS negó indirectamente el hecho mientras que Pfizer no se limitó a enviarnos menos vacunas, sino que suspendió los envíos.
En la etapa más crítica de la pandemia, México está sin vacunas, pues esas mercancías están sujetas a la ley de la oferta y la demanda que da preferencia a quienes paguen más por las vacunas, aspecto que aprovechan los países ricos para acaparar la mayor cantidad de dosis para inmunizar a toda su población o bien, con fines de reventa. Reafirmó que mientras que la primera fase no ha concluido porque buena parte de los trabajadores de la salud no ha recibido la vacuna o sólo recibió la primera dosis, el Gobierno Federal acelera las acciones para capitalizarlo electoralmente, prometiendo vacunas que no existen.
Una vez que no se puede confiar en la palabra oficial, sin plazos para cumplir la segunda fase ni el tiempo en que se estima que estarán vacunados todos los mexicanos- según cálculos de los especialistas, necesitaremos 8 años y nueve meses para lograr la inmunidad-, el líder social llamó al pueblo mexicano a denunciar esta manipulación y oponerse a ella: “Es deber de todo el pueblo de México, alertado por nosotros, hacer fracasar la maniobra, desenmascararla y nulificarla. Debemos invitar a la gente a no volver a votar por quienes han incumplido todas sus promesas de campaña, y ahora pretenden comprar su voto con promesas cuya falsedad es una burla para los contagiados y muertos por la pandemia” finalizó.
Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.
La Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.
Los argumentos del Presidente contra la comunidad científica son su lucha “contra la corrupción” y la “austeridad republicana”; pero se ha demostrado que éstas son sólo figuras retóricas que le sirven para criminalizar a sus oponentes.
Ciudad de México.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados concluyó esta madrugada la asignación de las 22 presidencias de las comisiones ordinarias que presidirá, en las que Cultura estará encabezada por el actor Sergio Mayer y Salud por Miroslava
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.
“El criminal manejo de la pandemia ha ocasionado la muerte de más de medio millón de mexicanos, por lo que la irresponsabilidad y negligencia de López-Gatell debe castigarse con todo el peso de la ley”.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Gobierno morenista gasta mucho en política clientelar y obras de relumbrón; pospone reforma fiscal para no tocar a los grandes capitales.
* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.
Durante los tres años y medio que lleva al frente del país el gobierno de la 4T, la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado, a pesar de que una de sus banderas sea “primero los pobres”, de sus más exitosas consignas.
El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.
Más tarde se reportó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina vigilando el lugar para resguardar las instalaciones.
En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.
La pluralidad manifestada en estos foros demuestra la debilidad del argumento enarbolado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
El 31 de mayo, Mario Delgado, dirigente de Morena, denunció de traición a la patria a 223 diputados de oposición por haber votado en contra de la Reforma Eléctrica. Tal denuncia, jurídicamente hablando, difícilmente procedería.
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
Dependencias de gobierno deben más de 14 mil millones de pesos a CFE
Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
Escrito por Redacción