Cargando, por favor espere...

La Unión Europea asegura que la vacuna rusa Sputnik V es "una buena noticia para la humanidad"
Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.
Cargando...

La vacuna rusa Sputnik V es “una buena noticia para la humanidad", afirmó este viernes el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, que se encuentra de visita en Moscú.

"Felicito a Rusia por su éxito y es una buena noticia para toda la humanidad, porque significa que tenemos más herramientas para enfrentar la pandemia", dijo durante una conferencia de prensa junto con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Afirmó de estar "muy feliz" de leer "el informe científico publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet, que explica el desempeño de la vacuna rusa" y expresó su esperanza de que la Agencia Europea de Medicamentos pueda aprobar el fármaco para su uso en el territorio del bloque.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, que se reunió con Borrell, aseguró por su parte que Washington y Moscú acordaron "ver si hay la posibilidad de actuar juntos" en materia de vacunas y que, en la UE, "varios países están interesados en producir la vacuna en su territorio".

La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia de 91,6% frente al covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas, según un análisis de los ensayos clínicos publicado este martes por la revista médica The Lancet y validado por expertos independientes.

El uso de la Sputnik V ya ha sido aprobado en un total de 18 países, incluidos Argentina, Bolivia, Emiratos Árabes Unidos, Irán, México, Nicaragua y Venezuela. Además, según los creadores del fármaco, ya han recibido solicitaciones de más de 1.200 millones de dosis provenientes de 50 países del mundo.

Según un articulo publicado este jueves en la revista Politico, hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos, al igual que los antígenos de las farmacéuticas chinas Sinovac y Sinopharm. Sin embargo, el reciente informe de The Lancet finalmente le ha brindado el reconocimiento de la comunidad científica internacional.

Según opina Teresa Fallon, directora del Centro de Estudios Rusia-Europa-Asia (CREAS) de Bruselas, la confirmación de la eficacia de la Sputnik V por parte de una revista tan confiable como The Lancet, le abrió la entrada al "prestigioso club" de las tres vacunas más efectivas del mundo.

Por otro lado, Sputnik V tiene varias ventajas significativas en términos de costo y logística. Las dos dosis de Sputnik V requeridas para inmunizar a una persona cuestan menos de 20 dólares, el mismo precio que piden sus contrapartes extranjeras con similar nivel de efectividad por una sola dosis.

-Con información de RT-


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético

"Si prosigue el envío de armas es poco probable que las conversaciones den algún resultado, pero quiero recalcar que estamos comprometidos con una solución negociada, con el alto el fuego", afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia.

Ninguna nación ni pueblo alguno hubiera escapado de la garra asesina del fascismo de no haber sido por el sacrificio de la Unión Soviética

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.

El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.