Cargando, por favor espere...

Internacional
La Unión Europea asegura que la vacuna rusa Sputnik V es "una buena noticia para la humanidad"
Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.


La vacuna rusa Sputnik V es “una buena noticia para la humanidad", afirmó este viernes el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, que se encuentra de visita en Moscú.

"Felicito a Rusia por su éxito y es una buena noticia para toda la humanidad, porque significa que tenemos más herramientas para enfrentar la pandemia", dijo durante una conferencia de prensa junto con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Afirmó de estar "muy feliz" de leer "el informe científico publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet, que explica el desempeño de la vacuna rusa" y expresó su esperanza de que la Agencia Europea de Medicamentos pueda aprobar el fármaco para su uso en el territorio del bloque.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, que se reunió con Borrell, aseguró por su parte que Washington y Moscú acordaron "ver si hay la posibilidad de actuar juntos" en materia de vacunas y que, en la UE, "varios países están interesados en producir la vacuna en su territorio".

La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia de 91,6% frente al covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas, según un análisis de los ensayos clínicos publicado este martes por la revista médica The Lancet y validado por expertos independientes.

El uso de la Sputnik V ya ha sido aprobado en un total de 18 países, incluidos Argentina, Bolivia, Emiratos Árabes Unidos, Irán, México, Nicaragua y Venezuela. Además, según los creadores del fármaco, ya han recibido solicitaciones de más de 1.200 millones de dosis provenientes de 50 países del mundo.

Según un articulo publicado este jueves en la revista Politico, hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos, al igual que los antígenos de las farmacéuticas chinas Sinovac y Sinopharm. Sin embargo, el reciente informe de The Lancet finalmente le ha brindado el reconocimiento de la comunidad científica internacional.

Según opina Teresa Fallon, directora del Centro de Estudios Rusia-Europa-Asia (CREAS) de Bruselas, la confirmación de la eficacia de la Sputnik V por parte de una revista tan confiable como The Lancet, le abrió la entrada al "prestigioso club" de las tres vacunas más efectivas del mundo.

Por otro lado, Sputnik V tiene varias ventajas significativas en términos de costo y logística. Las dos dosis de Sputnik V requeridas para inmunizar a una persona cuestan menos de 20 dólares, el mismo precio que piden sus contrapartes extranjeras con similar nivel de efectividad por una sola dosis.

-Con información de RT-


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.

Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.

La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto

El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones