Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Cargando, por favor espere...
“Es una vergüenza y una burla para la ciudadanía que el gobierno de Clara Brugada Molina no se atreva a dar fechas específicas de apertura porque eso demuestra que existe una enorme incapacidad para generar movilidad en la Ciudad”, afirmó Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México (CDMX), tras un recorrido que realizaron las autoridades capitalinas por la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la cual corre de Pantitlán a Observatorio.
El PAN en la capital acusó al gobierno emanado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de ser el responsable de la falta de avances en la reapertura de la Línea 1, cuyos retrasos y la ineficiencia del servicio son el resultado de la corrupción dentro de dicho partido político.
La dirigente del PAN planteó que, en lugar de ofrecer soluciones concretas, el gobierno capitalino ha realizado visitas de supervisión y anuncios que no cumplen, postergando con ello el funcionamiento de la línea en su totalidad.
Asimismo, destacó que los trabajos de rehabilitación y modernización de la línea han carecido de transparencia, ya que las cifras presentadas no coinciden con la realidad. Recordó que el contrato firmado entre el gobierno de Morena y la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive fue de 32 mil 219 millones 649 mil 187 pesos, pero el monto aumentó inexplicablemente en 6 mil 515 millones.
“La supuesta sanción a la empresa asiática por no cumplir con los plazos de entrega de las obras deja muchas dudas. A pesar de ello, siguen contratando sus servicios en la Ciudad de México. Esto huele a corrupción de Morena, a corrupción vinculada con el fantasma de Florencia Serranía Soto”, concluyó Gutiérrez Ureña.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera