Cargando, por favor espere...
“Es una vergüenza y una burla para la ciudadanía que el gobierno de Clara Brugada Molina no se atreva a dar fechas específicas de apertura porque eso demuestra que existe una enorme incapacidad para generar movilidad en la Ciudad”, afirmó Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México (CDMX), tras un recorrido que realizaron las autoridades capitalinas por la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la cual corre de Pantitlán a Observatorio.
El PAN en la capital acusó al gobierno emanado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de ser el responsable de la falta de avances en la reapertura de la Línea 1, cuyos retrasos y la ineficiencia del servicio son el resultado de la corrupción dentro de dicho partido político.
La dirigente del PAN planteó que, en lugar de ofrecer soluciones concretas, el gobierno capitalino ha realizado visitas de supervisión y anuncios que no cumplen, postergando con ello el funcionamiento de la línea en su totalidad.
Asimismo, destacó que los trabajos de rehabilitación y modernización de la línea han carecido de transparencia, ya que las cifras presentadas no coinciden con la realidad. Recordó que el contrato firmado entre el gobierno de Morena y la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive fue de 32 mil 219 millones 649 mil 187 pesos, pero el monto aumentó inexplicablemente en 6 mil 515 millones.
“La supuesta sanción a la empresa asiática por no cumplir con los plazos de entrega de las obras deja muchas dudas. A pesar de ello, siguen contratando sus servicios en la Ciudad de México. Esto huele a corrupción de Morena, a corrupción vinculada con el fantasma de Florencia Serranía Soto”, concluyó Gutiérrez Ureña.
El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
En Huitzilan se pretende desconocer el triunfo de Josué Elías Velázquez para dárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan piden que se anule la elección y se repita el proceso; y por esa vía apoderarse del poder.
La violencia delictiva, la inseguridad pública, la política de salud deficiente y la economía estancada, son problemas graves que hoy afectan a millones de mexicanos y que AMLO y Morena no podrán resolver en los próximos tres años.
Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen.
Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.
La consulta no es sobre si el pueblo quiere la revocación del mandato, sino para que la mayoría de los votantes acuda a las urnas, obedeciendo el insistente llamado del mandatario que trabaja por la continuidad de su partido.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
José Luis Gamboa, periodista veracruzano, fue la primera víctima de un crimen artero en este 2022; la quinta de un comunicador en lo que va de la administración de Cuitláhuac García Jiménez; y la 47 en el Gobierno federal de López Obrador.
El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.
El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.
El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
La 4T ofrece educación de cuarta
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Maestros inician paro de 24 horas y marcha por la CDMX
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Familias exigen claridad tras descubrimiento 383 restos en crematorio Plenitud
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera