Cargando, por favor espere...

Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.
Cargando...

El terremoto de 7.7 grados ocurrido el pasado viernes en Myanmar (Birmania) aumentó la cantidad de fallecidos, hasta el momento, la junta militar que gobierna el país asiático reporta un total de dos mil 56 defunciones; asimismo, reportó más de tres mil 900 heridos y 270 personas desaparecidas.

Además, señaló que a tres días del movimiento telúrico disminuye cada vez más la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los escombros.

Mientras tanto, el modelo de previsión del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) estima que existe una probabilidad del 35 por ciento de que el número de víctimas se sitúe entre 10 mil y 100 mil personas.

De igual manera, los expertos temen que la cantidad de muertos supere la cifra estimada, a pesar de la movilización de la comunidad internacional para rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros.

Aunado a lo anterior, señalan que las elevadas temperaturas del país asiático acelerarán la descomposición de los cuerpos, lo que podría dificultar su identificación.

Ante este panorama, las autoridades de Myanmar declararon una semana de luto nacional, por lo que las banderas ondearán a media asta en "señal de compasión por la pérdida de vidas y los daños causados por el violentísimo terremoto".

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió el pasado sábado sobre una "grave escasez" de suministros médicos en las zonas afectadas; los equipos de rescate carecen de kits de traumatología, bolsas de sangre, anestésicos y otros medicamentos esenciales.

También, apuntó que las labores de socorro también enfrentan obstáculos debido a los daños sufridos en hospitales e infraestructuras sanitarias, así como en las carreteras y otras redes de comunicación.

Por su parte, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR, por sus siglas en inglés) lanzó el pasado domingo un llamado urgente para recaudar 115 millones de dólares con el fin de asistir a las víctimas.

Finalmente, autoridades internacionales informaron que varios países mandaron ayuda: China anunció el envío de 82 socorristas y prometió 13.8 millones de dólares; un avión proveniente de la India aterrizó el sábado en Rangún con kits de higiene, mantas, alimentos y otros productos de primera necesidad; al igual que Corea del Sur y la Unión Europea.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

La NASA y la ESA consideran que el impacto es altamente improbable, pero, advierten que cualquier aumento en la probabilidad podría implicar un cambio significativo en los protocolos de monitoreo y respuesta.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

El arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.

El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.

Noviembre ha hecho públicas una serie de declaraciones que dan cuenta del estado putrefacto y en fase terminal en que se encuentra Kiev, sólo esperando por una extremaunción que tendrá repercusiones más allá de sus fronteras.

Es inédito que combatientes de una organización logren detener el fuego proveniente de una superpotencia militar global en su contra.