Cargando, por favor espere...

Planeación deficiente en captura del hijo de Joaquín Guzmán
"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"
Cargando...

Ciudad de México. - El operativo que fuerzas federales implementaron para cumplir una orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán López tuvo una planeación deficiente por parte de los elementos que lo ejecutaron, admitió este viernes Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada", declaró desde Culiacán, Sinaloa.

La captura del hijo de Joaquín Guzmán, para posteriormente liberarlo obedeció a una orden desde la Presidencia, como lo justificó el presidente, para evitar más violencia en Culiacán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.

Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega

La UNAM es mucho más que una institución educativa: “es un multiverso, sin límites de ideas, saberes, creaciones e invenciones, de dialéctica y redes de aprendizaje.

El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.

Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía

He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.

El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.

El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.