Cargando, por favor espere...

CDMX
Rechazan víctimas de L12 peritaje oficial; denuncian a funcionarios  
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".


Fotos: Lennin Domínguez 

El dictamen técnico a los peritajes practicados por el desplome de la Línea 12 del Metro, permitirá hacer nuevas acusaciones en contra de aquellos funcionarios que tuvieron a su cargo, desde la planeación y proyecto, hasta la construcción, mantenimiento y supervisión de ese medio de transporte.

Dicho análisis evitará que prevalezca la impunidad en ciertos personajes del ámbito público como el caso de Florecía Serranía, ex titular del Metro y también ex Subdirectora de mantenimiento del STC.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 14 víctimas, sostuvo que es una burla que mientras la Fiscal Ernestina Godoy premia a funcionarios por las investigaciones de la Línea 12 del Metro, por otro lado, prevalezca la impunidad, pues a casi un año de los hechos no se ha formulado imputación directa a los implicados.

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación, que sí está bien hecha la imputación a las personas que ellos tienen ahorita como imputadas, pero se les olvidaron muchísimos más atrás, entonces este peritaje es precisamente de lo que trata es esclarecer los hechos a los ojos de la ciudadanía y en especial de la propia fiscal".

De este informe, dijo, se obtendrán resultados el próximo 19 de mayo, mismos que serán presentados a la Fiscalía General de Justicia con la finalidad de que se incluyan en la carpeta de investigación los resultados y las imputaciones que deriven de éste.

Respecto a las indemnizaciones que grupo Carso ha entregado a diferentes víctimas, Teófilo Benítez mencionó que es una burla y humillación lo que han hecho y más por que la Fiscalía lo ha avalado e incluso a otorgado reconocimientos a su propio personal, cuando el caso continúa impune.

Sostuvo que ese acto de supuesta indemnización lo único que ha hecho es ponerle precio de un millón de pesos a la vida de las personas, que lamentablemente fallecieron por un acto de corrupción avalado desde las altas esferas del poder.

“Nunca ha habido una reparación del daño histórica, imagínense, tal vez para ella sí, para la jefatura de gobierno, disculpen, porque ya tiene precio una vida. Ellos dicen que dieron un millón de pesos por una vida, sí históricamente ya le pusieron valor a la vida de una persona, será que la vida de ellos valdrá lo mismo, esa es su reparación histórica, un millón de pesos, una vida”, apuntó.

El estudio técnico cuenta con el aval de especialistas en diferentes materias y es un derecho constitucional de las víctimas presentarlo como dato de prueba ante instancias ministeriales y judiciales con el propósito de llegar a "la verdad histórica".

En su oportunidad varias víctimas que sobrevivieron al colapso exigieron al Gobierno de la Ciudad y a la Fiscalía que no tolere la impunidad y el despropósito de avalar investigaciones y acusaciones a medias, pues esto no permite acceder a la verdad de los hechos.

Recordaron que este principio, así como el debido proceso y el acceso a la justicia, forman parte del amplio catálogo de los Derechos Humanos que toda autoridad debe respetar , promover y hacerlos valer en todo momento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Pisando fuerte

murat.jpg

Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.

hidalgo.jpg

La elección del combate al huachicol les da brillo y les concede el aplauso mayoritario del pueblo

Imagen no disponible

negligencia de AMLO frente a la pandemia

Alcanza 228% sobrecosto del Tren Maya

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

ine.jpg

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

Libertad de prensa y capitalismo

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.

lopez.jpg

La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes.

barbosa.jpg

En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.

Corrupción e impunidad continuaron en sexenio de AMLO, aseguran mexicanos

La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.

AMLO.gif

Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.

Iniciará 6to año de gobierno de AMLO con déficit en producción de maíz blanco

Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.

brujula.jpg

El Presidente sigue en campaña desde el circo “montado” en Palacio Nacional para entretenimiento diario de la prensa y cierto sector de la población.

farela.jpg

“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio"

salud.jpg

De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).