Cargando, por favor espere...

Se descaran funcionarios de la 4T, hacen campaña y atacan al INE
Rocío Nahle junto al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se reunieron en la Plaza Lerdo de Xalapa, en plena promoción para la consulta de Revocación de Mandato.
Cargando...

En la última etapa rumbo a la Revocación de Mandato del próximo 10 de abril, secretarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han sumado abiertamente en la campaña a pesar de la veda electoral. Asimismo, los ataques en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) han arreciado.

Este fin de semana, varios funcionarios estuvieron en mítines de campaña en varias entidades. Adán Augusto, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) agredió a los consejeros, de quien dijo, “ya se van”.

De gira por Sonora, el funcionario tabasqueño estimó que con la reforma electoral que el presidente López Obrador enviará próximamente a la Cámara de Diputados “se van a ir todas ésas que ahora se llaman autoridades electorales”.

Por su parte, la titular de Secretaría de Energía (SENER) Rocío Nahle junto al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se reunieron en la Plaza Lerdo de Xalapa, en plena promoción para la consulta de Revocación de Mandato, esto en una clara violación a la veda electoral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.

Como parte de la nueva regla de seguridad, los usuarios deberán portar de manera obligatoria los chalecos salvavidas, según anunciaron.

Solicitaban un aumento de recursos y que sea revisado el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.

Integrantes de la Sociedad Michoacana de Salud Pública A.C. (SMSP) denunciaron que el desabasto de medicamentos en los Centros de Salud en la entidad era del 60 por ciento y del 40 por ciento en otros insumos de curación.

La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.

“El presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza".

Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.

Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata

Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.

Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

Para que el pueblo sea feliz, debe tener trabajo bien remunerado, buena vivienda, salud, educación para sus hijos, transporte de calidad, acceso a la cultura.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.