Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Mario Delgado, "huye” de la Cámara de Diputados
Al menos 15 mil mexicanos..., exigen atención de los diputados para que no se recorte el presupuesto destinado a obras y servicios, pues genera más pobreza y miseria.


Un integrante del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados nos comentó esta mañana que hacía mucho tiempo, años quizá, y refería que desde el gobierno de Salinas no se había visto una protesta tan grande que rodeara la Cámara de Diputados; y es que este día al menos 15 mil mexicanos, en su mayoría del Movimiento Antorchista, y otras organizaciones sociales, exigen atención de los diputados para que no se recorte el presupuesto destinado a obras y servicios, pues genera más pobreza y miseria. Desde ayer y hoy, a partir de las 5 de la mañana, existe una magna manifestación.

Hoy la Cámara de Diputados amaneció con 15 plantones; en todos se instaló un templete y hay cientos de manos, vinilos, pancartas y aparatos de sonido que desde la mañana de este martes se envían mensajes de inconformidad porque el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a través de sus diputados, está haciendo muchos recortes al Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.

El gobierno de AMLO no solo desapareció los programas sociales como Prospera y el Ramo 23 de donde salía apoyo a la población mexicana, sino que los mismos programas que él implementó al tomar el poder, como apoyo a los Ninis y Becas a estudiantes sobre todo del nivel primaria, ahora se les está recortando. Pero para sorpresa de todos los mexicanos, lo recortado se está destinando a programas que tiene pensado el gobierno le va a redituar en votos para el 2021; es decir, programas electorales, a ver si así recupera los más de 10 puntos que ya perdió el mandatario en los últimos días.

Desde el 2018, cuando se aprobó el PEF 2019, el operador principal fue Mario Delgado, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, que esta mañana se le vio muy preocupado y desesperado cuando un grupo de campesinos de la CNC lo corretearon desde la entrada del estacionamiento de la Puerta 1, donde se acercó para ver si podía entrar; entre gritos de "funcionarios corruptos de Morena", "vendepatrias", "traidores de México", y el enojo de unos 300 campesinos, desapareció de los alrededores de San Lázaro.

Mario Delgado que es uno de los hombres más cercanos a López Obrador, incluso uno de los tres o cuatro que podría sucederlo, no tuvo otra opción que subirse a su vehículo, un Toyota Prius, y salir corriendo sobre la avenida del Congreso de la Unión; Delgado Carrillo fue también quien se comprometió en el 2018 con los gestores antorchistas Homero Aguirre, Brasil Acosta, Lenin Campos y Eleusis Córdova, a que se revisarían las peticiones y que se atenderían obras y servicios de pueblos y colonias.

Hoy, los diputados tienen la intención de hacer lo mismo, aprobar un Presupuesto de Egresos que perjudique a las familias pobres y las deje sin vivienda, educación, salud, clínicas, electrificaciones, pavimentaciones, aguas potables y apoyos para el campo; pero ahora, hay muchos mexicanos que ya están arrepentidos de haber votado por un gobierno morenita, manipulado y mentiroso, están dispuestos a incrementar sus protestas hasta que el gobierno cumpla con su tarea de gobernar para la población que lo eligió, de lo contrario, esta misma población enardecida podría quitarlo como su representante, todo al momento y a su tiempo.

El clímax no político...

Pero los mexicanos que protestan en la Cámara tienen bastante claridad de que el gobierno y los diputados que dirige Mario Delgado no resolverá sus problemas, quizá aseguran algunos, sólo será cuando se cambie de gobierno.

Por ejemplo, esta misma mañana ofreció "diálogo" a alcaldes y agricultores pero dijo que "no hay dinero"; "los vamos a recibir, vamos a analizar sus peticiones, pero no hay recursos, no hay margen de maniobra". Sin embargo, las organizaciones como el Movimiento Antorchista nos comentaron que podrían quedar en plantón hasta el viernes 15 último día para aprobar el PEF 2020. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

mapalunes.jpg

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.

Imagen no disponible

El doctor

morelos.jpg

Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.

Gasolina.jpg

El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

La ambición de AMLO: someter al Poder Judicial

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

vd.jpg

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de

hospital.jpg

Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal

López.jpg

La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

brujula.jpg

Entre los fallecidos hay mucha gente mayor, pero también están cayendo jefes de familia, quienes son responsables del sustento de esposas e hijos.

judicial.jpg

Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).

saludoa.jpg

La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.

Rendirá AMLO último informe de gobierno aún con pendientes en salud y seguridad

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

Imagen no disponible

La lista de...

Colapsa estructura de Tren Maya en Chetumal por fuertes lluvias

El tramo 7 del Tren Maya cruza también por Chetumal, Calderitas y Xpujil.

gatell.jpg

La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.