Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este miércoles que ve con buenos ojos la reciente fusión entre Televisa y Univision, y pidió que no haya nunca más campañas antimexicanas en los medios de comunicación.
“Informo al pueblo de México que ayer se realizó la fusión de Televisa con Univisión y se constituyó la compañía de medios en español más grande del mundo (...) Según me informaron los nuevos directivos, el objetivo de esta fusión es ampliar la escala y los recursos para alcanzar mejores niveles de producción de contenidos que se utilizan en las plataformas digitales en esta sociedad, y por eso vemos con buenos ojos la fusión, prevalece la inversión de mexicanos”, apuntó.
El presidente contó que ya expresó su satisfacción por este acuerdo a las compañías, a las cuales les pidió que no haya discursos xenofóbicos.
“Solo les pedí que empeñaran su palabra de que en este nuevo medio de comunicación nunca se maltratará, que hicieran ese compromiso, de no maltratar a los migrantes porque todos somos migrantes, incluso la grandeza de EU, se debe a los migrantes. Que no se permita la xenofobia, ni la discriminación, y en particular que se respete la dignidad de los mexicanos. Nunca más una campaña antimexicanos”, manifestó.
López Obrador informó también que, de conformidad con las leyes fiscales, esta operación significará un pago de varios miles de millones de pesos de impuestos a la Hacienda Pública.
Con respecto al monto, agregó que serán los servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) los encargados de “hacer la cuenta”.
Grupo Televisa y Univision anunciaron el martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision. (El Financiero).
Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres.
Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
"La hoja de ruta de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en la investigación que puede salvar vidas".
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.
“Una teoría hecha hombre”, es la célebre descripción que de Lenin hizo el intelectual británico Bertrand Rusell tras conocerlo en persona. Si impresión, además, muestra algún alcance en la apreciación artística del gran revolucionario.
Hablante de la lengua náhuatl con que lograba llegar a los corazones de su pueblo, Manuel Hernández es resultado de la lucha y formación de un hombre nuevo: más visionario, progresista y comprometido.
Con su consumismo desenfrenado, lejos de traer paz y felicidad a los hogares mexicanos, las fiestas decembrinas generan endeudamiento para las familias y enormes ganancias para los capitalistas.
El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.
La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.
La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.
Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
Escrito por Redacción