Cargando, por favor espere...

Nacional
Padres definirán si envían a sus hijos a la escuela: SEP
La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.


La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez dio a conocer esta mañana que los padres de familia decidirán si envían o no a sus hijos a la escuela, esto tras el plan de regreso a clases en las entidades con semáforo verde.

“Es un proceso que no es obligatorio”, dijo la funcionaria federal. Además, los padres de familia firmarán una carta-compromiso en el que avalen que envían a sus hijos a las aulas. Mientras, los estudiantes de educación básica acudirán de dos a tres horas al día para evaluarlos.

La SEP informó acerca de las medidas que aplicarán las aulas, entre los que destacan la integración de los Comités Escolares de Salud, conformado por maestros y padres de familia que serán los responsables de recibir a los estudiantes con todas las medidas higiénicas.

En un video, explicó el papel de los Comités, así como las acciones que realizarán las escuelas, como el uso obligatorio de cubrebocas, la sana distancia y el constante lavado de manos. En este punto, la SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mantienen transportistas Paro Nacional en Carreteras

Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.

PRI denuncia a morenistas ante la FGR por presuntos vínculos con el crimen organizado

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

irma2.jpg

Carente de todo fundamento constitucional y legal y que por si mismo parece más una herramienta de persecución política.

blanco.jpg

Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.

clases.jpg

Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 

Contra los campesinos y productores agrícolas, “la ley es la ley”.

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.

cordova.jpg

De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo

mapa.png

"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.

cultura.jpg

El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real

Ni Megafarmacia ni bienestar

Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.

Tarjetas.jpg

Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.

Defensores migrantes documentan 163 agresiones en sexenio de AMLO

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

REUNIOINN.gif

El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.

hambre.png

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

Amlo.gif

Mientras empeora la disponibilidad de agua para agricultura en mayo, la Balanza Comercial Agroalimentaria registra déficit por mil 559 millones de dólares, la producción agrícola en 450 municipios de 19 estados de la República se encuentra en riesgo.