Cargando, por favor espere...

Siete entidades regresan a clases este lunes
Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 
Cargando...

A partir de este lunes, siete entidades regresan de manera paulatina a clases presenciales con estrictos protocolos sanitarios, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Las entidades son: Michoacán, Nayarit, Zacatecas, Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo.

Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 

Incluso, en la mayoría, no ha vacunado a los jóvenes, ni mucho menos a los menores de edad. 

Mientras, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, previó que en un mes vuelvan todos los alumnos de educación básica a clases presenciales debido a los avances en la vacunación, y a que no se han presentado rebrotes importantes.

“La meta es que ya, en estos próximos, no sé, un mes, ya estemos llegando a la meta, que es, precisamente, toda la población (esté en la modalidad presencial)”, indicó.

La funcionaria informó que entre el 95 y 97 por ciento de los menores están estudiando, ya sea en clases presenciales o con la plataforma Aprende en Casa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.

De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.

Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes

El uso faccioso de la ley con fines distintos al de impartir justicia, su aplicación sesgada para cobrar venganzas y reprimir a los opositores políticos, son hechos cotidianos, que  brotan todos los días por todas partes y a todas horas.

El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.

AMLO el tabasqueño que vive en Palacio Nacional no tocó, ni por un segundo, el agua del diluvio en el que sus “paisanos” se mueven para sobrevivir.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.

La mandataria capitalina indicó que actualmente hay 2 mil 590 personas hospitalizadas por Covid-19 en la capital, de las cuales 675 están intubadas.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

La dependencia que encabeza Arturo Herrera  calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.

El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”.

Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales.