Cargando, por favor espere...

Nacional
Siete entidades regresan a clases este lunes
Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 


A partir de este lunes, siete entidades regresan de manera paulatina a clases presenciales con estrictos protocolos sanitarios, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Las entidades son: Michoacán, Nayarit, Zacatecas, Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo.

Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 

Incluso, en la mayoría, no ha vacunado a los jóvenes, ni mucho menos a los menores de edad. 

Mientras, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, previó que en un mes vuelvan todos los alumnos de educación básica a clases presenciales debido a los avances en la vacunación, y a que no se han presentado rebrotes importantes.

“La meta es que ya, en estos próximos, no sé, un mes, ya estemos llegando a la meta, que es, precisamente, toda la población (esté en la modalidad presencial)”, indicó.

La funcionaria informó que entre el 95 y 97 por ciento de los menores están estudiando, ya sea en clases presenciales o con la plataforma Aprende en Casa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

poder.jpg

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no cesa en su idea muy arraigada de que él es el centro del poder, y que puede hacer y deshacer todo lo que le venga en mente, sin detenerse a reflexionar a fondo.

economia.jpg

Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".

Romo.jpg

El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

Argos.jpg

Si la población se sujeta cada vez más a estos apoyos, de transferencias monetarias, es porque con su trabajo no puede hacerse de lo más indispensable.

Morena busca desaparecer siete organismos autónomos

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

argos.jpg

Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.

amlo.jpg

La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.

brujula.jpg

El actual mandatario tiene su propia visión de desarrollo y eso puede ser sintomático de que cuando un sistema entra en decadencia suele nublar la razón de sus protagonistas.

poerativi-4.jpg

La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.

princi.jpg

El sector más afectado por los recortes presupuestales, y el que más reflectores mediáticos atrajo, fue el de los presidentes municipales... ya no podrán gestionar recursos federales extraordinarios para realizar obras de infraestructura básica y social.

Antorcha se pronuncia por el reparto de la riqueza y la toma del poder para los trabajadores

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

1Estentor.gif

En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.

Palacio-Nacional.jpg

Las declaraciones y amenazas, francas o veladas, solo anuncian nuevas medidas como las que contribuyeron a que muchas entidades federativas se encuentren en las más difíciles condiciones económicas y municipios en quiebra.

campo.jpg

“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural", afirmó Pérez Zamorano.

lorenzo.jpg

Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.