Cargando, por favor espere...

Siete entidades regresan a clases este lunes
Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 
Cargando...

A partir de este lunes, siete entidades regresan de manera paulatina a clases presenciales con estrictos protocolos sanitarios, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Las entidades son: Michoacán, Nayarit, Zacatecas, Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo.

Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales. 

Incluso, en la mayoría, no ha vacunado a los jóvenes, ni mucho menos a los menores de edad. 

Mientras, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, previó que en un mes vuelvan todos los alumnos de educación básica a clases presenciales debido a los avances en la vacunación, y a que no se han presentado rebrotes importantes.

“La meta es que ya, en estos próximos, no sé, un mes, ya estemos llegando a la meta, que es, precisamente, toda la población (esté en la modalidad presencial)”, indicó.

La funcionaria informó que entre el 95 y 97 por ciento de los menores están estudiando, ya sea en clases presenciales o con la plataforma Aprende en Casa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.

Ante posibles represalias de Trump, el gobierno de AMLO inició el trasvase a principios del periodo de lluvias sin medir el agua que quedaría en las presas mexicanas.

En esta ley no se estable que se le deberá asignar un monto económico a los gobiernos estatales para la atención de desastres naturales.

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

Los más altos intereses de los trabajadores no son un asunto de género; una reforma laboral tiene que atender el interés de la clase obrera

Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.

La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El PEF2021 es clientelar, para comprar el voto de los más humildes y concluir sus obras emblemáticas de dudosa viabilidad económica, denunció Córdova Morán.