Cargando, por favor espere...
La semana pasada dimos a conocer que los ediles, luego del desaguisado de ser dispersados con gas lacrimógeno en Palacio Nacional, decidieron aceptar el diálogo en la Secretaría de Gobernación. No pasó ni la primera antesala para que quedaran plantados, como ocurrió hace unos días en el antiguo palacio de Covián, en donde al mejor estilo del antiguo régimen, los munícipes agraviados en su derecho de manifestación, fueron nuevamente agraviados ahora con el derecho de audiencia. ¿alguien tiene expectativas de que Gobernación sea un espacio de interlocución real? El plantón a ediles panistas y otros colores, deja muy mal sabor de boca por parte de la dependencia que se supone ve los problemas de política interna del país.
+++++
Luego de que fuera baleado el alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio Contreras, quien posteriormente fue ingresado al Hospital de especialidades de la Secretaría de Salud de Ixtapaluca donde es atendido en quirófano, se mantiene la incertidumbre sobre la vida o la muerte del munícipe mexiquense. De acuerdo con los primeros reportes, el alcalde Tenorio Contreras se iba a reunir con vecinos de la unidad, cuando varios sujetos armados dispararon contra él y a su comitiva, hiriendo a uno más.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, por estos hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y Policías de este municipio llevan a cabo cercos de seguridad en diversos puntos para tratar de dar con los probables partícipes de esta agresión.
Mientras que autoridades judiciales difundieron fotos del vehículo en el que presuntamente huyeron los responsables del atentado. Esperamos que este crimen no se use como bandera política, pues el edil es de Morena y ya hay varios actores políticos de ese partido que comienzan a sacar el cobre. Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos, así como la justicia para este y otros ediles que han sufrido atentados de todo tipo.
+++++
En mi charla con el licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana, Arturo Pueblita, vicepresidente del INCAM, señaló que es indispensable, atacar y combatir el flagelo de las finanzas públicas que implica la venta de facturas, de operaciones simuladas, pues absolutamente ningún empresario, ninguna persona lógica se podría oponer a que se combata y que se meta a la cárcel a los delincuentes que se dedican a la comercialización de facturas falsas. Sin embargo, las quejas y las problemáticas que se han venido enfrentando, es que con la reforma aprobada por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados quedan algunos huecos, a través de los cuales, pueden afectar y sancionar a las personas que no necesariamente están involucradas en esos conceptos y que se les va a criminalizar aun siendo inocentes.
“El problema de todo esto es que si bien, se van a poder defender las personas y van a poder promover los medios de defensa correspondiente. Al elegir prisión oficiosa y no gozar de las garantías de derechos previstos en la Constitución y en los tratados internacionales de derechos humanos, una persona va a tener que demostrar su inocencia a través de estar encerrado durante varios a años en la cárcel, donde va poder perder su patrimonio, en donde va a poderse realizar una extinción de dominio de sus bienes. Hasta dos, tres o cinco años después que dure el proceso, si llega a acreditar su inocencia, lo que le van a decir es que perdone, pero la situación de deterioro de las empresas y el patrimonio de los empresarios, del profesionista y de cualquier persona que realiza una actividad económica está obligada a la presentación de sus declaraciones anuales, en esos casos la pérdida patrimonial y la restricción de sus derechos no tiene una justificación…A través de estas medidas, lo que estamos generando son medidas arbitrarias que puede tener una afectación, que redundan en una baja en la confianza de los inversionistas y cuando baja la confianza de los inversionistas eso redunda en menor desarrollo económico, menos empleos y por lo tanto redunda también en menor recaudación”, indica especialista y maestro en derecho fiscal.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
Una posición realista sería mucho más digna de un primer mandatario y abonaría a la concientización y, en su caso, a la participación activa del pueblo en la solución de los graves problemas que le atañen.
El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.
En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.
Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.
Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.
La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.
Es un grave error no aceptar la realidad, negar la pobreza en que viven millones. Que nadie lo olvide: AMLO y Morena engañaron a los mexicanos.
Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.
En redes sociales, los gobernadores de la Alianza exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.
El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx