Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- En su comparecencia, el secretario de Seguridad Pública Alfonso Durazo fue cuestionado por los diputados sobre el fallido operativo en Culiacán, Sinaloa, en la detención y posterior liberación de Ovidio Guzmán, así como los elevados niveles de homicidios y la violencia creciente en el país.
De antemano, defendió el operativo militar en Sinaloa, y aunque justificó que fue un tropiezo táctico, este no invalida la estrategia de seguridad y añadió que “siempre habrá momento para detener a quienes delinquen e iremos por ellos, para que paguen por sus fechorías, pero la vida de la gente es insustituible”.
El funcionario aseguró que la actual administración es transparente y privilegia el uso de la inteligencia antes que la fuerza, mientras recordó que nunca como ahora una administración había actuado con tanta prudencia de sus responsabilidades.
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa defendió el operativo, de la que ayer presentó la cronología de los hechos.
Sin embargo, entre los datos, hubo lagunas de información, por la que fue cuestionado por algunos representantes de los medios de comunicación, lo que generó molestia en el presidente.
Alfonso Durazo, fue acompañado por los titulares de la Defensa Nacional, de Marina, del Consejero Jurídico de Presidencia, Luis Crescencio Sandoval, el almirante José Rafael Ojeda y Julio Scherer Ibarra respectivamente; del titular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Audomaro Martínez Zepeda, militar en retiro.
La diputada del PRD, Frida Esparza, en su intervención argumentó que en lo que va del gobierno actual, se han registrado más de 30 mil muertes, por lo que la estrategia de seguridad ha fallado, al igual que en otros sexenios.
A su vez, la diputada independiente Lucia Rojas aseguró que el gobierno federal “hace mucho en su estrategia de seguridad, pero es poco efectiva, incluso exigió datos precisos sobre el operativo en Culiacán”.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción