Cargando, por favor espere...

Nacional
Busca municipio de Solidaridad revocar concesión a empresa AguaKan
El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.


Fotos: Víctor de la Cruz

 

Ciudad de México.- El municipio de Solidaridad, Quintana Roo busca revocar jurídicamente la concesión sobre la distribución del servicio de agua a la empresa AguaKan, el cual la esta “privatizando”, afectando a unas 500 mil personas, señaló el director jurídico del municipio, René Medrano.

Son diversas irregularidades las que lleva a cabo la empresa, entre ellos, altos cobros por el vital liquido, cortes constantes a las tomas domiciliarias, afectaciones a la infraestructura del municipio y agua de mala calidad.

La empresa afianzó y amplió la concesión durante el gobierno de Roberto Borge, entre 2011 y 2016. Según el funcionario municipal, fue una concesión irregular y amparado por el gobierno en turno, ya que fue tanto a nivel territorial como de tiempo, lo que representa una violación, porque el Bando Municipal prohíbe que se privatice el agua.

En la ciudad de México, Medrano informó que buscan el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como del gobierno federal para que intervenga en la revocación de la concesión a la empresa AguaKan.

 “Es un negocio jugoso para los empresarios de AguaKan. Por ello, solicitamos la nulidad del servicio que brinda esta empresa”, señaló el funcionario. Hasta el momento, no han procedido las denuncias, ya que el Tribunal local mantuvo detenido por once meses el procedimiento de revocación.

 Según, explicó se debe que el gobierno tendría que pagar a la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.

 “El propio expediente del Tribunal, casi en un año, estuvo detenido un escrito, no se dio avance, por que no les conviene anular una concesión de AguaKan, porque esto es un negocio jugoso para los empresarios. El acceso al agua potable, es un derecho humano y como tal lo queremos respetar, prohibimos los cortes a AguaKan; cuando uno se atrasa, la empresa llega, rompe la banqueta, quita el medidor, cancela la toma y hace un colado de cemento para que no puedan conectarse”, explicó.

Recurrió a los argumentos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual refiere que cuando una persona cae en morosidad, los organismos operadores de agua estatales, municipales o nacionales, como concesionarios no pueden cortar el vital liquido de las casas habitación, porque es un derecho humano. En caso de AguaKan lo hace y deja sin agua a familias.

 Dio a conocer que la empresa ofrece una mala calidad del agua, ya que no cumple con las normas oficiales mexicanas, y a pesar de que han solicitado a la Comisión Estatal del agua, que muestre los estudios de monitoreo del agua, no lo ha hecho, ni al gobierno municipal ni estatal.

Puerto Aventuras, al igual que Solidaridad-Playa del Carmen son los zonas poblacionales turísticas mas afectadas con el desabasto de agua, dañando el desarrollo económico del estado. “No lo queremos –a AguaKan- en Solidaridad, no lo queremos en ningún lugar de Quintana Roo, este modelo no lo queremos en la Republica Mexicana, este concesionario ha roto todas las reglas a través de la corrupción, a través del abuso y a través de manejar el agua como una mercancía, cuando es un derecho”, finalizó.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Imagen no disponible

El distractor

Instalan sesión del Congreso de la Unión para toma de protesta de Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

Mexico.jpg

Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.

morena2.jpg

La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.

clionautas.jpg

El presidencialismo sigue siendo un problema importante y urgente por resolver, sobre todo para evitar que los mexicanos tengan que sufrir las decisiones arbitrarias.

personas.jpg

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

desaparecidos.jpg

En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.

trump2.jpg

La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.

argos.jpg

En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.

lo.jpg

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

¿Por qué es tendencia #IntencionesYResultados?

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

tmec.jpg

López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.

medicos.jpg

No es puro altruismo ni pura solidaridad lo que nos debe mover a protestar contra el descuido de la salud y la vida del personal de las clínicas y los hospitales del país.

Veracruz.jpg

Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.

HOGUERA.jpg

Y en esta sociedad “democrática”, asediada por la irracionalidad y el autoritarismo, los delitos oficiales son “la corrupción” y el “enriquecimiento ilícito”.