Cargando, por favor espere...

Contra los campesinos y productores agrícolas, “la ley es la ley”.
Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.
Cargando...

Quienes participamos en la constitución del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, condenamos la abusiva y arbitraria detención del compañero productor de Sinaloa Baltazar Valdez, quien al medio día de hoy fue privado de la libertad por elementos de la Fiscalía General de la República, en Ciudad Cuauhtémoc Chihuahua.

 

Baltazar Valdéz se encontraba en esa entidad representando a los productores sinaloenses para participar, junto con productores de otros estados, en una reunión con los coordinadores de la campaña de Claudia Sheinbaum, organizadores del evento Diálogos por la Transformación en el Campo, programado para este jueves 16 de mayo por la mañana.

 

El líder de los productores sinaloenses, fue detenido a la hora de estar compartiendo la mesa con el ex diputado federal Heraclio (Yako) Rodríguez, quien junto con Baltazar Valdez y otros productores nacionales integran el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, organización que surgió en el verano pasado después de que el gobierno federal decidió abandonar a los productores de granos básicos a la vorágine especulativa de los mercados internacionales.

 

Hoy por la mañana, Baltasar Valdez, había grabado un mensaje que circuló entre los productores e integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, advirtiendo que la Fiscalía General de la República le había entregado citatorios a dos productores que participaron junto con él y cientos de productores sinaloenses en las acciones de resistencia civil para reclamar precios justos a sus cosechas de maíz, y otros cultivos, que ahora se encuentran arrojados a la voracidad especulativa de los mercados internacionales y de los grandes importadores.

 

En este ciclo, como en el del año pasado, los precios de los granos básicos han registrado caídas estrepitosas, con incrementos desmesurados en los costos de producción, como consecuencia de que el gobierno federal decidió entregarle el mercado nacional de granos básicos a los corporativos agro-financieros que definen las pautas especulativas en la Bolsa de Chicago y otros mercados de alimentos a nivel global.

 

Con frecuencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador, esgrime en contra de sus detractores que a él “no le vengan con que la ley es la ley”, en un alegato de que la ley se puede usar para hacer valer procedimientos y acciones injustas. En este caso, el presidente procede con el mismo ánimo que sus detractores: acciones judiciales arbitrarias para imponer políticas comerciales y económicas injustas que perjudican a los productores y a la producción nacional de alimentos.

 

El gobierno federal quiere arreglar por la vía procesal, (la ley es la ley) lo que contiene un reclamo de justicia social y que implica lesiones a un sector estratégico de la economía nacional. Tal discrecionalidad ha profundizado en los últimos seis años la descomposición social que sufre el país, con episodios caóticos de violencia, asesinatos e impunidad.

 

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía, a quien se ha detenido por motivos políticos, y como acción intimidatoria en contra de los productores de todo el país, para sostener por la fuerza y la persecución judicial, una política comercial y de precios dictada por los corporativos agro-financieros y los grandes importadores de alimentos

 

            Miércoles 15 de mayo de 2024

 

Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.

“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

El semáforo de reapertura en color naranja se mantiene en este estrato desde el 26 de junio.

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica

AMLO prometió un crecimiento de 4% en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.

Ninguno gobierno será mejor que otro si no logra superar sus logros  con políticas públicas eficientes.

Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.

Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la

“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.