Cargando, por favor espere...

Nacional
Fin de semana violento deja 234 homicidios
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.


Durante el último fin de semana del mes de septiembre, se registraron 234 ejecuciones en diversas entidades del país, Guanajuato lideró la lista con 33 homicidios, seguido por Estado de México con 25, y Jalisco con 21.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa se posicionó con 20 ejecuciones, mientras que Chihuahua reportó 15, Nuevo León 14 y Guerrero 13.

Además, Baja California tuvo 11 homicidios y Michoacán, 10. Otros estados como Morelos, Sonora y Tabasco reportaron nueve cada uno, mientras que Puebla registró ocho, Oaxaca siete y Veracruz seis. La Ciudad de México contabilizó cinco asesinatos, y Chiapas cuatro.

Los estados con tres ejecuciones incluyeron a Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala. Colima reportó dos homicidios, mientras que Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Yucatán registraron un asesinato cada uno.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales, especialmente en Sinaloa, donde la guerra interna del Cártel de Sinaloa ha desatado una crisis de seguridad. Desde el 30 de septiembre, se cumplen 21 días de violencia creciente que ha resultado en bloqueos de carreteras, balaceras y la desaparición de 96 personas.

Entre el 9 y el 29 de septiembre, la Fiscalía General del Estado reportó al menos 127 homicidios dolosos. Con las recientes muertes, la cifra total de ejecuciones en Sinaloa asciende a 129. Los sicarios han dejado sombreros y cajas de pizza junto a las víctimas, una clara señal de pertenencia a sus grupos criminales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.