Cargando, por favor espere...

Nacional
Fin de semana violento deja 234 homicidios
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.


Durante el último fin de semana del mes de septiembre, se registraron 234 ejecuciones en diversas entidades del país, Guanajuato lideró la lista con 33 homicidios, seguido por Estado de México con 25, y Jalisco con 21.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa se posicionó con 20 ejecuciones, mientras que Chihuahua reportó 15, Nuevo León 14 y Guerrero 13.

Además, Baja California tuvo 11 homicidios y Michoacán, 10. Otros estados como Morelos, Sonora y Tabasco reportaron nueve cada uno, mientras que Puebla registró ocho, Oaxaca siete y Veracruz seis. La Ciudad de México contabilizó cinco asesinatos, y Chiapas cuatro.

Los estados con tres ejecuciones incluyeron a Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala. Colima reportó dos homicidios, mientras que Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Yucatán registraron un asesinato cada uno.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales, especialmente en Sinaloa, donde la guerra interna del Cártel de Sinaloa ha desatado una crisis de seguridad. Desde el 30 de septiembre, se cumplen 21 días de violencia creciente que ha resultado en bloqueos de carreteras, balaceras y la desaparición de 96 personas.

Entre el 9 y el 29 de septiembre, la Fiscalía General del Estado reportó al menos 127 homicidios dolosos. Con las recientes muertes, la cifra total de ejecuciones en Sinaloa asciende a 129. Los sicarios han dejado sombreros y cajas de pizza junto a las víctimas, una clara señal de pertenencia a sus grupos criminales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.