Cargando, por favor espere...

Fin de semana violento deja 234 homicidios
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
Cargando...

Durante el último fin de semana del mes de septiembre, se registraron 234 ejecuciones en diversas entidades del país, Guanajuato lideró la lista con 33 homicidios, seguido por Estado de México con 25, y Jalisco con 21.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa se posicionó con 20 ejecuciones, mientras que Chihuahua reportó 15, Nuevo León 14 y Guerrero 13.

Además, Baja California tuvo 11 homicidios y Michoacán, 10. Otros estados como Morelos, Sonora y Tabasco reportaron nueve cada uno, mientras que Puebla registró ocho, Oaxaca siete y Veracruz seis. La Ciudad de México contabilizó cinco asesinatos, y Chiapas cuatro.

Los estados con tres ejecuciones incluyeron a Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala. Colima reportó dos homicidios, mientras que Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Yucatán registraron un asesinato cada uno.

La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales, especialmente en Sinaloa, donde la guerra interna del Cártel de Sinaloa ha desatado una crisis de seguridad. Desde el 30 de septiembre, se cumplen 21 días de violencia creciente que ha resultado en bloqueos de carreteras, balaceras y la desaparición de 96 personas.

Entre el 9 y el 29 de septiembre, la Fiscalía General del Estado reportó al menos 127 homicidios dolosos. Con las recientes muertes, la cifra total de ejecuciones en Sinaloa asciende a 129. Los sicarios han dejado sombreros y cajas de pizza junto a las víctimas, una clara señal de pertenencia a sus grupos criminales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.

Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.

“Están diseñados en provecho de grandes inversionistas, que así tendrían mejores condiciones para competir en el mercado mundial”.

El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"

Alumnos y exempleados de Tepatepec, campesinos y familiares de reos también se manifestaron a las afueras del C5.

Presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo.

Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.

El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.

La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido