Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian líderes sociales de Morelos, Puebla y Tlaxcala traición de AMLO
“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”.


Organizaciones sociales que defienden el agua del río Cuautla en Morelos, así como de Puebla y Tlaxcala que se oponen al Proyecto Integral Morelos (PIM), el cual complementará la puesta en marcha de la Termoeléctrica de La Huexca denunciaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador los traicionó.

Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire Morelos, Tlaxcala y Puebla (FPDTAyAMTP) denunciaron que a pesar de que existen amparos, el presidente envió a la Guardia Nacional para desalojar el plantón que mantenían campesinos en el San Pedro Apatlaco.

Jaime Domínguez, integrante del Frente, destacó: “Es lamentable que a pesar de que Andrés Manuel después de que  prometió en campaña cancelar la termoeléctrica, hoy con toda ilegalidad con 20 amparos aun con una resolución importante  y algunos con suspensión provisional mande a la Guardia Nacional, AMLO ha traicionado al pueblo”.

Y es que la madrugada del pasado lunes, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales desalojaron a ejidatarios del plantón de, situado a las orillas del Río Cuautla en el municipio de Ciudad Ayala, para concluir el acueducto que llevará agua a la termoeléctrica de Huexca.

Con lo anterior el Gobierno Federal busca poner en marcha la planta de ciclo combinado que producirá energía que forma parte del Proyecto Integral Morelos (PIM) -que consta de un gasoducto, un acueducto y dos termoeléctrica, una en la primera fase- y que cruza los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos

De acuerdo a las agrupaciones sociales, el desalojo de los campesinos, ocurrió a pesar de que están vigentes varios amparos y cuatro de ellos fueron iniciados por ejidatarios del municipio de Ciudad Ayala, del estado de Morelos, en defensa del agua. Los amparos que aún están vigentes iniciados por los ejidos de Ciudad Ayala son: Valle de Velázquez, Abelardo L. Rodríguez, Tenextepango y Moyotepec, informaron.

“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”, se lee en mensajes que difundieron vía redes sociales.

En tanto, Juan Carlos Flores, abogado del Frente, destacó que darán vista a las autoridades judiciales, sobre las violaciones cometidas a los amparos y particularmente al que marca suspensión provisional.

Además, se solicitará a la Comisión Nacional del Derechos Humanos (CNDH) que se dicten medidas cautelares y protección para los manifestantes para evitar cualquier represión en su contra. Y se dará vista a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En tanto, ejidatarios convocaron para realizar protestas y actos de denuncia sobre la ilegalidad con la que actuó el Gobierno Federal para desalojarlos. (Con información de Irradia Noticias).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

esténtor.jpg

Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.

brujula.jpg

La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.

argos.jpg

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.

Lopez.jpg

El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.

gatell2.jpg

Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.

El 74% de mexicanos que nace en pobreza, morirán en las mismas condiciones

Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.

prensa.jpg

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

Salud.jpg

El presidente comentó que tanto el Director del Insabi, Juan Ferrer; del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Alejandro Murat, revisarán la problemática y reinstalación.

Legisladores avalan 50% de reformas de AMLO

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

brujula.jpg

El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas

trump.jpg

“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".

Real.jpg

El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".

Alejandro.jpg

La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.

Casa.jpg

El presidente una vez más fustigó contra los medios que evidenciaron la vida de lujos de su hijo, que incluye una camioneta Mercedes Benz, con un valor de 1.5 millones de pesos.

ac.jpg

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar