Cargando, por favor espere...
Organizaciones sociales que defienden el agua del río Cuautla en Morelos, así como de Puebla y Tlaxcala que se oponen al Proyecto Integral Morelos (PIM), el cual complementará la puesta en marcha de la Termoeléctrica de La Huexca denunciaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador los traicionó.
Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire Morelos, Tlaxcala y Puebla (FPDTAyAMTP) denunciaron que a pesar de que existen amparos, el presidente envió a la Guardia Nacional para desalojar el plantón que mantenían campesinos en el San Pedro Apatlaco.
Jaime Domínguez, integrante del Frente, destacó: “Es lamentable que a pesar de que Andrés Manuel después de que prometió en campaña cancelar la termoeléctrica, hoy con toda ilegalidad con 20 amparos aun con una resolución importante y algunos con suspensión provisional mande a la Guardia Nacional, AMLO ha traicionado al pueblo”.
Y es que la madrugada del pasado lunes, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales desalojaron a ejidatarios del plantón de, situado a las orillas del Río Cuautla en el municipio de Ciudad Ayala, para concluir el acueducto que llevará agua a la termoeléctrica de Huexca.
Con lo anterior el Gobierno Federal busca poner en marcha la planta de ciclo combinado que producirá energía que forma parte del Proyecto Integral Morelos (PIM) -que consta de un gasoducto, un acueducto y dos termoeléctrica, una en la primera fase- y que cruza los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos
De acuerdo a las agrupaciones sociales, el desalojo de los campesinos, ocurrió a pesar de que están vigentes varios amparos y cuatro de ellos fueron iniciados por ejidatarios del municipio de Ciudad Ayala, del estado de Morelos, en defensa del agua. Los amparos que aún están vigentes iniciados por los ejidos de Ciudad Ayala son: Valle de Velázquez, Abelardo L. Rodríguez, Tenextepango y Moyotepec, informaron.
“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”, se lee en mensajes que difundieron vía redes sociales.
En tanto, Juan Carlos Flores, abogado del Frente, destacó que darán vista a las autoridades judiciales, sobre las violaciones cometidas a los amparos y particularmente al que marca suspensión provisional.
Además, se solicitará a la Comisión Nacional del Derechos Humanos (CNDH) que se dicten medidas cautelares y protección para los manifestantes para evitar cualquier represión en su contra. Y se dará vista a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En tanto, ejidatarios convocaron para realizar protestas y actos de denuncia sobre la ilegalidad con la que actuó el Gobierno Federal para desalojarlos. (Con información de Irradia Noticias).
Ahora hace falta, urge la entrega de una renta básica universal a la población más necesitada. Ése es el clamor de millones de mexicanos que padecen hambre.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
El gobierno obradorista se ha mostrado incapaz de orquestar un plan adecuado contra la contingencia.
El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.
La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.
El pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.
En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia
Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno
La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.
“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción