Cargando, por favor espere...

Nacional
Creció un 23.9% de secuestros durante mayo 2019
La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.


De acuerdo con el reporte presentado esta mañana por la Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril, con 171 víctimas y 183 detenidos por este delito.

Al respecto, Isabel Miranda, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, detalló que en los primeros seis meses de esta administración se tiene el reporte de 971 casos de privación ilegal de la libertad, con mil 143 víctimas y 903 detenidos.

En comparación con los primeros seis meses de la gestión de Enrique Peña Nieto, con mil 206 casos, la cifra de secuestros es 19.4 por ciento menor al mismo periodo del sexenio pasado.

La mayoría de los secuestros se registraron en Veracruz con 37 casos, la identidad con más casos de secuestro, enseguida del Estado de México con 33, la Ciudad de México con 12, Puebla y Jalisco con 7 y Morelos con 6.

En el rubro de casos acumulados, en los últimos seis meses, por entidad, Veracruz sigue a la cabeza con 258 plagios, seguida del Estado de México con 172, la Ciudad de México con 68, Puebla con 57, Morelos con 42 y Tamaulipas con 39.

En el caso de la Ciudad de México, en el acumulado de diciembre de 2018 a mayo pasado, las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa reportan 14 casos de secuestro cada una.

Miranda sostuve que en la administración actual, las entidades han abandonado, desmantelado o agregado otras funciones a las Unidades Antisecuestro, lo que ha aportado al incremento en este delito.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

morelia.jpg

"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.

sep.jpg

Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.

Apocalypse.jpg

Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.

México ocupa el primer lugar en autocracia: Centro de Investigaciones Pew

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

clionautas882.jpg

Su máxima “la mejor política exterior es la política interior” refleja el papel que para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tienen las relaciones de México con el mundo. Para él es algo secundario y, si lo apuran un poquito, hasta sin importancia.

Romo.jpg

Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.

Científicos mexicanos enfrentan falta de presupuesto

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

brujula.jpg

Debemos agradecer a AMLO que hoy más mexicanos están dispuestos a una gran alianza nacional para rebasar a la 4T por la izquierda.

gobernadora.jpg

“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.

recorte.jpg

Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.

Imagen no disponible

El laberinto del presidente

Fortuna de Slim, Larrea y Baillères equivale a 2.7 veces el presupuesto de Bienestar para 2025: Oxfam

Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.

mañanera.jpg

Este sexenio pasará a la historia de México como uno de los más aciagos, tanto en términos de bienestar social como de crecimiento económico.

cce1.jpg

“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".

inseguridad2.jpg

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"