Cargando, por favor espere...

Manipulación con la inauguración del AIFA
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
Cargando...

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es el primer megaproyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que se inaugura; y su ceremonia de inicio fue organizada para promover la consulta de revocación de mandato. Esto se hizo así porque, en las encuestas, el nivel de aceptación ciudadana del Presidente ha disminuido del 66 por ciento en 2018 al 54 por ciento en 2022, y el rechazo pasó del 18 por ciento en 2018 al 43 por ciento. Por ello, le urgía ganar simpatías al precio que fuera con el “cumplimiento” de una de sus promesas.

El dinero público en un país donde hay muchos ciudadanos pobres debería ser destinado a obras que resuelvan problemas sociales; y si ya se cometió el error de aplicarlo en un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana de la Ciudad de México (CDMX) –la quinta ciudad más grande del mundo– al menos debió construirse lo suficientemente atractivo para que resolviera los problemas de saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AIBJ) y sea aceptado por todas las aerolíneas.

Porque además de que el AIFA solo resolverá los problemas de un pequeño sector de la población de México, es una obra pública a la que le falta poco más del 40 por ciento en la construcción de las áreas más importantes, entre ellas la pista central, la terminal de pasajeros, las plataformas, las vías de acceso y las aduanas. A pesar de esto, el gobierno difundió la idea de que el Aeropuerto de Santa Lucía fue mucho más barato que el que se había empezado a construir en el sexenio anterior.

Sin embargo, según datos hasta ahora conocidos, el costo del nuevo aeropuerto resultó 52 por ciento más alto que el presupuestado por la empresa AIFA, S. A. de C.V., que administra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y aunque el Presidente haya dicho que el Ejército es incorruptible, éste no pudo justificar gastos por 12 mil millones.

A pesar de todo esto, el gobierno de AMLO, como es su costumbre, dio por concluida la “obra del pueblo” con argumentos pueriles como el de que ésta “es un digno homenaje a las y los trabajadores que con profundo compromiso han hecho posible esta gran obra de infraestructura”.

¿Acaso esto no aplica también para las obras públicas de otros sexenios, incluso para la riqueza que se genera en el país? Toda riqueza creada en el capitalismo, sea privada o pública, es gracias a los hombres y mujeres que entregan su fuerza de trabajo; por ello, exaltar una obra como específica del “profundo compromiso” del Ejército resulta manipuladora e igual de mentirosa que la inauguración adelantada del AIFA, al que falta mucho para que sea realmente funcional.

AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato y, asimismo, para construir una opinión pública favorable haciendo que se olviden los malos resultados de su gobierno en economía, seguridad pública, educación, salud y, sobre todo, en pobreza general y miseria extrema.


Escrito por Samira Margarita Sánchez

Columnista


Notas relacionadas

En 24 horas, el número creció en 110 nuevos casos. De acuerdo con Salud hasta el momento se tienen registrados 2,156 casos sospechosos.

Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.

“No solo se trata de que cumplen funciones que no les corresponden constitucionalmente, sino que vienen acompañadas por opacidad”,

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata

El fin del Covid-19 debe generar una unión en común, de todos los países, con toda la ciencia posible y con un solo afán: el bienestar y la salud de la humanidad.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.

El Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial.

"El PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo Marko Cortes.

El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.

El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Olga Tokarczuk fue galardonada con el Nobel de Literatura 2018 y Peter Handke con el Nobel de Literatura 2019.