Cargando, por favor espere...
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es el primer megaproyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que se inaugura; y su ceremonia de inicio fue organizada para promover la consulta de revocación de mandato. Esto se hizo así porque, en las encuestas, el nivel de aceptación ciudadana del Presidente ha disminuido del 66 por ciento en 2018 al 54 por ciento en 2022, y el rechazo pasó del 18 por ciento en 2018 al 43 por ciento. Por ello, le urgía ganar simpatías al precio que fuera con el “cumplimiento” de una de sus promesas.
El dinero público en un país donde hay muchos ciudadanos pobres debería ser destinado a obras que resuelvan problemas sociales; y si ya se cometió el error de aplicarlo en un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana de la Ciudad de México (CDMX) –la quinta ciudad más grande del mundo– al menos debió construirse lo suficientemente atractivo para que resolviera los problemas de saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AIBJ) y sea aceptado por todas las aerolíneas.
Porque además de que el AIFA solo resolverá los problemas de un pequeño sector de la población de México, es una obra pública a la que le falta poco más del 40 por ciento en la construcción de las áreas más importantes, entre ellas la pista central, la terminal de pasajeros, las plataformas, las vías de acceso y las aduanas. A pesar de esto, el gobierno difundió la idea de que el Aeropuerto de Santa Lucía fue mucho más barato que el que se había empezado a construir en el sexenio anterior.
Sin embargo, según datos hasta ahora conocidos, el costo del nuevo aeropuerto resultó 52 por ciento más alto que el presupuestado por la empresa AIFA, S. A. de C.V., que administra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y aunque el Presidente haya dicho que el Ejército es incorruptible, éste no pudo justificar gastos por 12 mil millones.
A pesar de todo esto, el gobierno de AMLO, como es su costumbre, dio por concluida la “obra del pueblo” con argumentos pueriles como el de que ésta “es un digno homenaje a las y los trabajadores que con profundo compromiso han hecho posible esta gran obra de infraestructura”.
¿Acaso esto no aplica también para las obras públicas de otros sexenios, incluso para la riqueza que se genera en el país? Toda riqueza creada en el capitalismo, sea privada o pública, es gracias a los hombres y mujeres que entregan su fuerza de trabajo; por ello, exaltar una obra como específica del “profundo compromiso” del Ejército resulta manipuladora e igual de mentirosa que la inauguración adelantada del AIFA, al que falta mucho para que sea realmente funcional.
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato y, asimismo, para construir una opinión pública favorable haciendo que se olviden los malos resultados de su gobierno en economía, seguridad pública, educación, salud y, sobre todo, en pobreza general y miseria extrema.
El primer Informe de López
Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas
El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El debido proceso implica notificar al imputado el inicio del procedimiento con las formalidades establecidas en la ley.
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Fuertes ronquidos
Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de
A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.
Que el Poder Judicial sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Samira Margarita Sánchez
Columnista