Cargando, por favor espere...

Carlos Ahumada logra amparo para evitar ser detenido
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
Cargando...

María del Carmen Sánchez Cisneros, titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal, concedió la suspensión provisional a Carlos Ahumada Kurtz contra la orden de aprehensión que se haya librado en su contra.

En su resolución la Juez le impuso al empresario de origen argentino, el pago de una garantía de 79 mil 500 pesos para que la medida cautelar se mantenga vigente.

En el 2019 un Tribunal Colegiado otorgó un amparo a Ahumada Kurtz para el efecto de que la FGR le diera respuesta a su petición para que se le permitiera tener acceso a la averiguación previa que integró en su contra por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.

Carlos Ahumada Kurtz, la pieza clave de uno de los mayores escándalos políticos de las últimas décadas en México, fue detenido en ese año en Buenos Aires, país de donde es originario.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004, que fue decisivo en el desafuero del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La Fiscalía General de la República (FGR) informó en esa ocasión que el empresario fue arrestado en la capital argentina por una investigación por presunta evasión de impuestos.

La captura "ocurrió en razón de la ficha roja solicitada por Interpol México con motivo de una defraudación fiscal que probablemente cometió en contra de la hacienda pública en México, por la cantidad de 1.4 millones de pesos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta ma.ñana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras

Es muy probable que con las acciones de inconstitucionalidad y los amparos que se tramiten, este decreto tenga el mismo destino que las llamadas “ley Zaldívar”, “ley Bonilla” y otras iniciativas ocurrentes y abusivas del actual gobierno.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.

Samuel García Sepúlveda, candidato electo a la gobernatura de Nuevo León festejó dicho triunfo a su manera y con más de 20 mil personas que se concentraron en la Macroplaza. 

Entre enero y mayo de este año se han registrado 423 víctimas de feminicidio, lo que representa un aumento de 7.1 por ciento.

El pueblo bajo vive en la ignorancia y nadie se preocupa por su emancipación. El hombre intelectual, naturalmente tiene que apartarse de él.

El presidencialismo sigue siendo un problema importante y urgente por resolver, sobre todo para evitar que los mexicanos tengan que sufrir las decisiones arbitrarias.

El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.

Las plantas que se rescatarán están en abandono y las deudas para su adquisición rebasa los 18 mil millones de pesos.