Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin jura como presidente de Rusia
El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.


Escoltado por los jefes de la Duma y el Consejo de la Federación Rusa, Vladímir Putin tomó posesión este martes como presidente tras ser reelecto con el 87.28 por ciento de los votos en las elecciones celebradas en marzo pasado.

Durante su discurso de investidura en Moscú, Putin anunció que su país continuará con planes para asegurar la continuidad del desarrollo e independencia. Afirmó que el destino de Rusia será determinado por el pueblo a fin de beneficiar a las generaciones actuales y futuras.

Asimismo, declaró que los ciudadanos "confirmaron el correcto rumbo del país", lo que es "importante en un contexto de retos graves".

De igual forma, aseguró que la nación rusa seguirá estando abierta a estrechar relaciones con todos los países que los vean como un socio y no rechaza el diálogo con los Estados occidentales, pero advirtió que este no debe transcurrir "desde una posición de fuerza, sin prepotencia ni exclusividad personal y sólo en igualdad de condiciones, respetando los intereses de cada uno".

Además, reiteró su compromiso para trabajar con sus socios comerciales a fin de formar un orden mundial multipolar y un "sistema de seguridad equitativo e indivisible".

Finalmente, destacó la importancia de que Rusia sea "autosuficiente y competitiva", y de que el sistema sociopolítico sea sólido frente a cualquier desafío o amenaza.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.